Ceibo restaurante con un ciclo de bodegas amigas, este mes Bressia

Mauricio García Hudson y María Eugenia Loria, las almas matters de Ceibo Restaurante -ubicado en calle 25 de Mayo 871 de Ciudad- invitaron a Walter Bressia para presentar los vinos de Bressia Wines que maridan con la propuesta que corre desde el 17 de abril al 17 mayo con motivo del Mes del Malbec. 

Image description

Es un ciclo de colaboración con bodegas amigas quienes acompañan un menú mensual especialmente elaborado y maridado por chef y sommelier: Mauricio García Hudson y María Eugenia Loria. En esta ocasión se trata de un menú de 4 pasos y 4 vinos. Consiste en Recepción Baba ganush ahumado, focaccia Sylvestra Torrontés 2020, entrada de empanadas criollas Mendocinas, Sylvestra Malbec 2020, como plato principal Ojo de bife a las brasas, mil hojas de papas y tomillo, mousse de remolacha y palta; Monteagrelo Malbec 2019 y de postre Ananá quemada, quenel de helado de vainilla y reducción de caramelo.

“Se busca lograr una armonía entre plato y vino, esto es, aumentando la frescura en las preparaciones a partir de la acidez de los vinos; experimentando, por otro lado, un tinto fresco y con una temperatura de servicio más baja que lo tradicional con emanadas si realmente tradicionales; pensando en el rol de los taninos y la materia grasa con ojo de bife y terminando con un postre desafiante donde sin duda las sensaciones y el paladar están de fiesta” expresó María Eugenia Loira

Por su parte Walter Bressia presentó como novedad el Extrsecco Sylvestra: “Es un juego de pa-labras tiene notas y recuerdo a un proceso. Es un vino inspirado en prosecco elaborado por el método de fermentación en botella. No está fermentada en tanque como los prosecco. La variedad sauvignon blanc 100 % método corto de elaboración en botella 6 meses”. 

La próxima fecha será desde el 18 de mayo con una propuesta maridada con los vinos de Susana Balbo

Los días de apertura son de Martes a Sábados de 19 a 24h Consultas y reservas 4202992 o vía Instagram@ceiborestaurante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.