Ceibo restaurante con un ciclo de bodegas amigas, este mes Bressia

Mauricio García Hudson y María Eugenia Loria, las almas matters de Ceibo Restaurante -ubicado en calle 25 de Mayo 871 de Ciudad- invitaron a Walter Bressia para presentar los vinos de Bressia Wines que maridan con la propuesta que corre desde el 17 de abril al 17 mayo con motivo del Mes del Malbec. 

Image description

Es un ciclo de colaboración con bodegas amigas quienes acompañan un menú mensual especialmente elaborado y maridado por chef y sommelier: Mauricio García Hudson y María Eugenia Loria. En esta ocasión se trata de un menú de 4 pasos y 4 vinos. Consiste en Recepción Baba ganush ahumado, focaccia Sylvestra Torrontés 2020, entrada de empanadas criollas Mendocinas, Sylvestra Malbec 2020, como plato principal Ojo de bife a las brasas, mil hojas de papas y tomillo, mousse de remolacha y palta; Monteagrelo Malbec 2019 y de postre Ananá quemada, quenel de helado de vainilla y reducción de caramelo.

“Se busca lograr una armonía entre plato y vino, esto es, aumentando la frescura en las preparaciones a partir de la acidez de los vinos; experimentando, por otro lado, un tinto fresco y con una temperatura de servicio más baja que lo tradicional con emanadas si realmente tradicionales; pensando en el rol de los taninos y la materia grasa con ojo de bife y terminando con un postre desafiante donde sin duda las sensaciones y el paladar están de fiesta” expresó María Eugenia Loira

Por su parte Walter Bressia presentó como novedad el Extrsecco Sylvestra: “Es un juego de pa-labras tiene notas y recuerdo a un proceso. Es un vino inspirado en prosecco elaborado por el método de fermentación en botella. No está fermentada en tanque como los prosecco. La variedad sauvignon blanc 100 % método corto de elaboración en botella 6 meses”. 

La próxima fecha será desde el 18 de mayo con una propuesta maridada con los vinos de Susana Balbo

Los días de apertura son de Martes a Sábados de 19 a 24h Consultas y reservas 4202992 o vía Instagram@ceiborestaurante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados