Chachingo Wine Fair en Park Hyatt Mendoza (junto a más de de 40 bodegas)

El jueves 3 de marzo, en la previa de la gran Fiesta Nacional de la Vendimia, se desarrollará Chachingo Wine Fair Park Hyatt Edition. Esta nueva versión de la consagrada feria de Alejandro Vigil se llevará a cabo en Park Hyatt Mendoza. La propuesta cuenta con la participación de 42 bodegas entre las que se destacan algunas de las firmas más importantes del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino. 

Image description

Chachingo Wine Fair se llevará a cabo de 19 a 00 horas y contará con un show de música de un reconocido artista. El valor de la entrada es de $ 9.000 (los clientes de Supervielle Identité tendrán un beneficio exclusivo del 30% de descuento con tarjeta de crédito Platinum o Black). El ticket incluye degustación de los vinos de la feria, más gastronomía de Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil. Las entradas pueden adquirirse comunicándose (vía teléfono o whatsapp) al: 2614411234.La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 300 entradas. Además, la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.


"El objetivo de esta nueva Chachingo Wine Fair es continuar mostrando la gran diversidad del vino de Argentina. Para la versión Hyatt hemos invitado a participar a grandes, pequeños y medianos productores de la provincia. Creemos que es muy importante para Mendoza poder tener una feria de estas características, en la previa de la Fiesta de la Vendimia”. comenta Fernando Gabrielli, Director de Chachingo Wine Fair.  

Esta nueva edición de Chachingo Wine Fair se realiza en conjunto entre Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil. 


Bodegas participantes

Anaia Wines, Bodega Catena Zapata, Bodega Cavas Rossel Boher, Bodega Doña Paula, Bodega Marchiori & Barraud, Bodega Matervini, Bodega Piedra Negra, Bodega Sottano, Bodega Torrelodones, Bodega Vistalba, Bodegas Bianchi, Bodegas López, Chamán Wines, Colosso Wines, Desquiciado Wines, Domaine Bousquet, Don Rosendo Wines, El Enemigo Wines, El Relator Wines, Entrometido Wines, Falasco Wines, Felipe Staiti Wines, Finca Bandini, Finca Flichman, Finca La Anita, Finca La Celia, Galileo Viñedo Lejano, Las Estelas Wines, Lo Sance Espumantes, Lui Wines, Malpensado Sparkling Wines, Mythic Cellars, Oíd Mortal Wines, Onofri Wines, Otro Loco Más, Paso a Paso Wines, Rutini Wines, Serrera Wines, Susana Balbo Wines, Viña Las Perdices, Viña Los Chocos y Zorzal Wines.

Banco Supervielle, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Yacopini Mercedes Benz, Eco de los Andes, R Cristal y Gabrielli PR Agencia de Comunicación serán los sponsors de esta importante muestra de destacados productores de vinos de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.