Chacras de Coria es el segundo destino más hospitalario de Argentina

Fueron reconocidos en los premios Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, que destacan a los lugares más acogedores del año. De esta manera, Olavarría salió en primer lugar secundado por el distrito lujanino destacado gracias a la amabilidad del personal de sus alojamientos. 

Image description

Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones reconoció a Olavarría, Chacras de Coria y Sierra de los Padres como los tres destinos más hospitalarios de Argentina. Dichos lugares tuvieron una posición destacada en la 13.ª edición de los premios Traveller Review Awards de Booking.com que se elabora a partir de más de 360 millones de comentarios de clientes verificados y destacan a los colaboradores que brindaron una hospitalidad y un servicio de forma constante y excepcional. A los mencionados se sumaron Villa La Angostura y Los Reartes para completar el top 5 y Tunuyán quedó en 10° lugar, siendo el otro destino mendocino que logró colocarse en el top 10. 

En función de la proporción de propiedades que reciben un premio Traveller Review Awards en una ciudad determinada se elabora la lista de los lugares más hospitalarios. Estos destinos muestran el encanto y la hospitalidad al mundo, e inspiran aventuras inolvidables para toda la comunidad viajera.

El ranking mundial ubicó a Argentina en el lugar número 13 sobre 35 países, siendo el segundo de la región luego de Brasil. La provincia de Misiones fue reconocida como una de las 10 más hospitalarias del mundo. 

A nivel local, estos son los 10 destinos más hospitalarios de Argentina: 

- Olavarría, provincia de Buenos Aires

- Chacras de Coria, Mendoza

- Sierra de los Padres, provincia de Buenos Aires

- Villa La Angostura, Neuquén

- Los Reartes, Córdoba

- San Javier, Córdoba

- Escobar, provincia de Buenos Aires

- Lago Puelo, Chubut

- Mar de las Pampas, provincia de Buenos Aires

- Tunuyán, Mendoza

Cuatro de los destinos más hospitalarios se encuentran ubicados en la provincia de Buenos Aires, mientras Córdoba y Mendoza comparten 2 cada una, en tanto que Chubut y Neuquén tienen una ciudad entre las 10 primeras.

"Nosotros siempre decimos, qué en nuestra plataforma, una gran cadena hotelera aparece, para ser reservado, en igualdad de condiciones que un pequeño departamento. En los Traveller Review Awards sucede algo parecido ya que destinos más chicos compiten en igualdad de condiciones con los más tradicionales gracias a la hospitalidad de su gente que hace que los turistas los recomienden y dejen reseñas positivas”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.  

Para poder recibir un premio, las propiedades colaboradoras tenían que tener un puntaje de comentarios promedio de 8,0 (sobre 10) o más basado en al menos tres comentarios a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2024. Los proveedores de alquiler de autos tenían que tener un puntaje de comentarios promedio de 8,0 (sobre 10) o más basado en al menos 10 comentarios a las 23:59 (CET) del 31 de octubre de 2024. Para poder recibir un premio, los proveedores de servicios de taxis tenían que tener un puntaje de comentarios promedio igual o superior a 4,6 (sobre 5), además de haber realizado 2.000 traslados hasta las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2024. 

Solo los clientes que se hayan hospedado en un alojamiento, hayan alquilado un auto o se hayan trasladado en un taxi pueden dejar un comentario sobre su experiencia en Booking.com. Como los comentarios no se editan ni se corrigen, los usuarios de la página pueden tomarlos como una referencia auténtica de la experiencia de una persona real al hospedarse en un alojamiento o al utilizar un proveedor de transporte terrestre ofrecido por los colaboradores de Booking.com. 

*Los destinos se ordenaron según la proporción total de ganadores de los Traveller Review Award 2025 con respecto a la cantidad total de propiedades que cumplían con los requisitos para recibir el premio en la ciudad o región en cuestión (solamente alojamientos). Los destinos también tenían que tener una cantidad de ganadores superior al promedio para que se los incluyera en la lista (200 ganadores o más para las ciudades y regiones) y se seleccionaron según su localización geográfica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.