¡Chin, chin! Chile celebra el Día del Malbec Argentino (y alienta el consumo de la bebida nacional)

El país trasandino se suma a los festejos de Malbec World Day por primera vez desde su creación en el 2011.

Image description

Gran impacto para el mundo vitivinícola de Chile, por primera vez, luego de su creación en el año 2011, será celebrado el Malbec World Day – Día Mundial del Malbec – en Viña del Mar, un evento de trayectoria internacional, organizado por WOFA –Wine of Argentina- que se festeja en todo el mundo, con grandes repercusión en los países consumidores. Cada año desde su nacimiento en Argentina, se realiza con temáticas diferentes muy vinculadas al vino, este año 2024 se destaca como, Malbec Argentino “Better for the world” (mejor para el mundo), condensando el espíritu de la industria del vino argentino, hacia una vitivinicultura más sostenible, más consciente de la necesidad de preservar el entorno, generar un impacto positivo en el medio ambiente, en las sociedades y las economías. 

La realización del acontecimiento Malbec World Day – Día Mundial del Malbec – en Chile, especialmente, en la región marítima de Viña del Mar, nace de una acción conjunta generada por los propietarios del reconocido e histórico Restaurant chef Gerald y el comunicador Julio Chretien, con gran apoyo del Gerente de Sernatur en la Vta. Región Marcelo Vidal y la participación del Consulado General de Argentina en Valparaíso.

Las actividades programadas, para tan magna celebración, comprenden un acto oficial, el  día miércoles 17 de abril a las 12:30 horas, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, autoridades dela provincia de Mendoza – quienes viajarán especialmente para el evento - consulados establecidos en la región, empresarios, propietarios de Viñas y Vinotecas e invitados especiales, quienes participaran de una degustación dirigida de Malbec Argentinos, de diferentes regiones vitivinícolas de toda su geografía, maridados con elaboraciones preparadas especialmente por la Chef Ejecutiva del Restaurante chef Gerald, como cierre se realizará un mini show de tango con artistas locales.

Cumplimentada la apertura, el Restaurante chef Gerald continuará con su actividad tradicional, presentando en toda la semana, diferentes alternativas de menú degustación, con Flyer de vinos Malbec de diferentes regiones y bodegas de Argentina, con el asesoramiento y explicación de un sommelier profesional argentino, quién viajará especialmente para el acontecimiento.

Esta novedosa y exclusiva propuesta, del Restaurante chef Gerald permitirá que los amantes del vino, puedan disfrutar y conocer los grandes Malbec que recorren el mundo elaborado por emprendimientos chilenos establecidos en Argentina sino también de Bodegas Argentinas con reconocimiento internacional. Esta instancia única da lugar a disfrutar de un imperdible día a manos de un maridaje irresistible, el restaurante autorizará sus reservaciones vía Whatsapp con el siguiente número con código chileno +569 9638 0520 esperando su participación para celebrar el Malbec World Day en una velada inolvidable de sabores y sensaciones contemplada por primera vez en Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.