Comisión Directiva renovada en el CCPIM

El colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza eligió una nueva comisión para sus próximos dos años. Se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Marcelino Champagnat, la Asamblea general Ordinaria 2022, en la misma se informó todo lo actuado en el período 2021-2022, se rindió cuenta a los matriculados con el Balance cerrado al 30 de septiembre de 2022 y se eligió al nuevo Consejo Directivo encabezada por Eduardo Rosta como presidente y los vicepresidentes primero Diego Gicli y Juan Tadeo Molinari respectivamente. 

Image description

El renovado el Consejo Directivo cuyos miembros convalidan la gestión saliente en la Lista Oficial N° 1, lista que surge de un grupo de trabajo que transitó los últimos 4 años. Respecto a esto, el flamante presidente Eduardo Rosto comentó: “Asumimos este nuevo compromiso con la firme convicción de defender la profesión, jerarquizarla mediante capacitación constante y trabajo en equipo. 

Hemos transitado un camino definido y claro donde la transparencia, el cuidado de los recursos, la visión local, nacional e internacional han sido siempre consideradas para la toma de decisiones en esta nueva era de desafíos; donde la ilegalidad y la tecnología en algunos casos, se entromete en nuestro ámbito desdibujando el accionar de los verdaderos profesionales del sector inmobiliario”.

La comisión quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Rosta, Eduardo Marcelo
  • Vice-Presidente 1º: Gigli, Silvio Diego
  • Vice-Presidente 2º: Molinari, Juan Tadeo
  • Secretario: Tomba, Victor Rodolfo
  • Pro-Secretario: Fainstein Rosas, Carlos Julián
  • Tesorero: Luengo, Julio Alejandro
  • Pro-Tesorero: Farina, Carlos Alberto
  • Vocal Titular 1º: Peralta, Diego Américo
  • Vocal Titular 2º: Ortega, Ricardo Manuel
  • Vocal Titular 3º: Perrotta, Estela Adriana
  • Vocal Titular 4º: Marotta, Alejandro Luis
  • Vocal Titular 5º: Rodríguez Damonte, Pablo Fabián
  • Vocal Titular 6º: Altamirano, Jorge
  • Vocal Titular 7º: Landart, María Rosa
  • Vocal Titular 8º: Navarro, Fernando Enrique
  • Vocal Suplente 1º: Alvarez, Analía Magdalena
  • Vocal Suplente 2º: Cano, Melisa Lihué
  • Vocal Suplente 3º: Porcel, Verónica
  • Vocal Suplente 4º: Marcerou Patetta, Alexandra Romina
  • Vocal Suplente 5º: Nazar, María Liliana
  • Vocal Suplente 6º: Escudero, Natalia Analía
  • Vocal Suplente 7º: Bruno, Juan Cruz
  • Vocal Suplente 8º: Mirchak, Miguel Angel

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.