Compromiso para dar previsibilidad en apuesta a una temporada exitosa

Luego de la reunión que se llevó a cabo la semana pasada entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens e instituciones turísticas a nivel nacional; se ha desatado una serie de cuestionamientos en torno al acta compromiso que busca sensibilizar al sector empresario para evitar un aumento desmedido.
 

Image description

La reunión estuvo acompañada por una serie de recomendaciones que buscan evitar subas en el costo de los servicios turísticos ante el aumento de la demanda de viajeros. Este compromiso intenta dar previsibilidad a la gente y que disfrute de vacacionar, permitiendo recuperar una de las industrias más perjudicadas por la pandemia.
 


La provincia, a través del Ente Mendoza Turismo, ya cuenta con una homologación de las listas de precios en hoteles y restaurantes; cuya obligatoriedad y cumplimiento está bajo la diligencia del Ministerio de Cultura y Turismo. Es decir, que Mendoza ya trabaja en el cuidado y el sostenimiento del turismo.

El congelamiento de precios nunca lleva a buenos resultados, simplemente tapa una realidad que luego desemboca en subas abruptas. Los precios de nuestro sector dependen netamente del aumento de los servicios públicos y de los insumos, es decir, que responden a la realidad macroeconómica por la que atraviesa nuestro país.
 


Adhieren a esta medida  Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza; Asociación de Hoteles de Turismo; Cámara de Hotelería de Mendoza; Cámara de Comercio Industria Agricultura y Turismo de Tunuyán; Mendoza Bureau; y Cámara de Turismo de la Provincia de Mendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados