Con más de 30 años de trayectoria y liderazgo en la venta de productos de final de obra, Hipercerámico desembarca en San Luis (reforzando su concepto)

La nueva sucursal de Hipercerámico se ubica en ruta 3 KM 1 muy cerca de la ciudad de San Luis, dentro de ZAC un espacio comercial que concentra numerosas empresas proveedoras de materiales para la construcción.

Image description

El moderno local exhibe una selección de los productos más destacados en revestimientos, pisos, griferías, sanitarios y bachas; pensado especialmente para satisfacer la exigente demanda del mercado puntano.


“Para nosotros ‘Familia Hipercerámico’, es muy importante poder llevar nuestro concepto a toda la región y encontrar un punto de contacto cotidiano y personal que permita reflejar nuestra propuesta vanguardista”, aclara Diego Pérez Colman, gerente general de la empresa.

Hipercerámico representa en la región oeste de nuestro país un concepto “único y vanguardista”. Distribuye y comercializa más de 30 marcas nacionales e importadas de productos innovadores y de las grandes marcas del país y el mundo.

Actualmente, se encuentra en un franco proceso de expansión con el objetivo de estar “cada vez más cerca” de sus clientes. A la apertura de la nueva tienda en la Ciudad de San Luis, se suman próximamente una en Arga, el centro de la construcción ubicado en Maipú; un gran avance de obra en la construcción de un novedoso formato en Ciudad de San Juan y el desarrollo de una importante sucursal en Godoy Cruz.

Desde hace más de dos años, la apertura de su formato de tienda online complementa los diversos formatos comerciales de la empresa.

Un concepto integral, único y vanguardista
Hipercerámico nació en 1980 por inspiración del empresario Jorge Gauna y tiene hoy como continuadores a sus tres hijos: Facundo, Mackenna y Amaru en puestos estratégicos, además de la gerencia general, por más de dos décadas, de Diego Pérez Colman.

En el showroom de más de 3.800 m2 de exhibición, Hipercerámico expone sus mejores productos y materiales para la construcción. Es la marca líder en el diseño y arquitectura de nuevos espacios, es considerada como una de las mejores del país en atención y asesoramiento. El espacio de ventas es reconocido como la mayor exposición de productos para terminación de obra en Argentina.

Con sus diferentes puntos y modalidades de venta; Hipercerámico (Mendoza, San Juan y San Luis) y Casa Fácil (Ciudad y Las Heras) ofrece la mayor cobertura del mercado con propuestas para todos los segmentos de consumidores.

Con una clara visión de equipo, las 147 personas que se desempeñan en la empresa, están comprometidas en plasmar el concepto de vanguardia en materiales de construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.