Con una inversión de más de 90.000 euros, DHL Express abre su propia sucursal en Mendoza

El nuevo punto de venta sobre la calle Patricias Mendocinas 915 impulsa el crecimiento de las pymes mendocinas, simplificando sus envíos a la región y el mundo.

Image description

DHL Express, la compañía que conecta personas y empresas de todo el mundo, inauguró su primer punto de venta propio en la ciudad de Mendoza. Esta apertura es un hito importante en la estrategia de expansión de la compañía en Argentina, alcanzando así un total de 25 puntos de venta en todo el país.

“Las pymes y emprendedores representan el 70% de nuestros clientes y queremos facilitarles el acceso a nuestros servicios para posicionar sus productos en el exterior. Es por esto que cada punto de venta cuenta con un equipo de especialistas en comercio exterior para asesorarlos, sin importar el tamaño o complejidad de la operación. Nos aseguramos de que cada paso se realice de manera eficiente y cumpliendo con todas las regulaciones necesarias”, señala Leandro Florio, director Comercial de DHL Express.

La sucursal, que demandó una inversión de 97.000 euros, está ubicada en la calle Patricias Mendocinas Nº915 y operará de lunes a viernes de 09:00 a 13:00hs y 14hs a 18hs, sumándose a los otros 24 puntos de servicio que la compañía tiene a lo largo del país. En este nuevo punto de atención se pueden realizar envíos de documentación, encomiendas y paquetería internacional, comercio electrónico internacional, y exportaciones e importaciones. 

Esta no es la primera inversión de la compañía en la provincia. Poniendo el foco en el potencial de la producción mendocina para impulsar la economía, DHL Express lanzó en junio de 2024 su servicio Wine Express. La solución para el enoturismo agiliza el despacho y brinda una experiencia fácil y transparente dentro de las bodegas. A esta solución ya se han sumado bodegas tales como Susana Balbo, Catena Zapata, Kaiken y Trapiche. Con el objetivo de ampliar su alcance, DHL planea ofrecer este servicio en más bodegas del territorio provincial y nacional.

“Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región y queremos acercar nuestras soluciones de comercio internacional a las pymes locales. Dentro del plan de crecimiento en el interior del país vamos a seguir abriendo nuevos puntos de venta junto a esta nueva sucursal en Mendoza", afirma Alejandro Jasiukiewicz, Country Manager Argentina de DHL Express.

 Además, como parte de su estrategia de crecimiento y compromiso con la sustentabilidad, DHL Express inauguró su primer punto de venta móvil en Argentina, una sucursal sobre ruedas que funciona con energía solar y acerca los servicios de la compañía a zonas donde aún no tienen presencia física. Tras seis meses ubicado en la localidad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el objetivo es llevar este punto de venta móvil a diferentes localidades del país, facilitando el acceso a los servicios de e-commerce y, al mismo tiempo, seguir reduciendo su huella de carbono.

DHL Express es la empresa líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés. DHL Express tiene presencia en Argentina desde 1979, una red de 25 sucursales en el país para conectar a empresas y personas, así como cerca de 600 empleados en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.