Concluyó con éxito la 4ta Ronda Internacional de Negocios Argentina - Chile

El evento tuvo lugar ayer en La Enoteca y participaron casi un centenar de empresas. Se generaron en total unas 500 rondas de negocios.

Image description
Image description
Image description

La Federación Económica de Mendoza (FEM) informa que con la participación de casi un centenar de empresas inscriptas, se realizó ayer la 4ta. Ronda Internacional de Negocios Argentina – Chile.


La jornada que comenzó a las 9 y finalizó a las 17, tuvo lugar en la sede de La Enoteca, Peltier 611 de Ciudad y estuvo destinada a los rubros alimentos, bebidas, agroindustria y turismo.

Participaron empresas de Mendoza, Chile, Buenos Aires, San Juan y Jujuy, entre otras provincias. En total se generaron unas 500 rondas durante la jornada y varias de las pymes pudieron concretar negocios.

“Realmente y sin exagerar, la ronda fue un éxito. Además las empresas se mostraron muy conformes con el evento”, expresó la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la FEM, Graciela Rovera.

La empresaria agregó que las rondas de negocios son una oportunidad que tienen los empresarios Pymes de Mendoza para dar a conocer sus empresas y productos y para comenzar a internacionalizarlas, en caso de que aún no hayan iniciado este proceso.

La 4ta. Ronda Internacional de Negocios Argentina – Chile fue organizada por la Comisión de Comercio Exterior de la FEM, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y Graciela Rovera Comercio Exterior + Negocios y contó con el apoyo del Foro Diplomático de Mendoza,  ProMendoza y ProChile.

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.