¡Congelados! Los materiales de construcción mantuvieron sus precios en abril

El IRE de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción, registra un aumento del 0, 2% en abril

Image description

Esta nueva medición del IRE (Índice Red Edificar) de la cámara empresaria que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia fue tan solo 0,2% en abril con respecto a marzo.

Por otra parte, el valor acumulado de este índice en los primeros cuatro meses del 2024, es del 13,42% menos de la mitad del 30,77% del mismo periodo en el año anterior

Es importante destacar que según el Índice Construya el acumulado enero-abril de 2024 arrojó una baja en la provisión de materiales del 33,1% con relación al primer cuatrimestre de 2023. Esta baja en las ventas se complica con la no reanudación aún de obra pública suspendida por el gobierno nacional y por la caída de los ingresos que imposibilita a muchas personas iniciar un proceso de construcción, remodelación u obras en general.

Aún así, el sector espera con expectativas positivas los anuncios de diferentes bancos para reanudar los préstamos hipotecarios, lo que indudablemente dinamizaría la industria de la construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.