Convocan a cocineros profesionales y amateurs al concurso “Sabores de Malargüe 2022”

Un año más, la Municipalidad de Malargüe a través de su Dirección de Cultura abrió la convocatoria para el concurso gastronómico “Sabores de Malargüe 2022” con inscripción y participación gratuita. Este certamen, el cual se desarrollará durante la Fiesta Nacional del Chivo, busca promover las comidas regionales, revalorizar el chivo Malargüino, y premiar platos típicos e innovadores que representan a cada región del departamento.


 

Image description

Pueden participar todos los ciudadanos mayores de edad, aficionados, profesionales y amantes de la cocina, sin límite de edad, individual o grupal de hasta 2 integrantes. Los interesados se podrán inscribir en las categorías profesional y amateurs; la fecha límite es el 21 de enero a las 10:00 horas, sin excepción.


Para poder participar deberán tener en cuenta los siguientes detalles:

  • Todos los competidores deberán proveerse de los elementos e ingredientes y medios para su cocción necesarios para la elaboración del plato.
  • No podrán llevar nada pre elaborado, si listo para su preparación, (verduras lavadas, carnes cortadas)
  • Cada participante deberán presentar un plato testigo, un plato bocado iguales para cada jurado (5 jurados)
  • Es obligatorio el uso como producto principal el chivito.


Los platos serán evaluados por chefs y jurados designados por el personal a cargo de la organización perteneciente a la Dirección de Cultura. Los premios para cada categoría serán los siguientes:

Amateurs

1º- $ 8.000 + certificado

2º- $6.000 + certificado

3º- $ 3.000 + certificado

Profesional

1º- $ 10.000 + certificado

2º- $7.000 + certificado

3º- $ 5.000 + certificado


Inscripciones 

Todos los interesados deberán presentar ficha de inscripción completa, receta clara y detallada paso a paso, fotocopia de DNI, en caso de grupo fotocopia de cada uno vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.