Convocan a empresas mendocinas para participar en la feria de alimentos más grande de Dubai

En febrero se lleva a cabo Gulfood 2025, el evento más importante del sector de alimentos de Medio Oriente, Asia y África y ProMendoza invita a participar a pequeñas y medianas empresas locales.

Image description

La feria se realizará del 17 al 21 de febrero de 2025 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y la convocatoria en Mendoza está destinada a empresas de alimentos secos, deshidratados, aceite de oliva y miel.

Gulfood cuenta con más de 30 años impulsando el negocio alimentario mundial. Anualmente más de 5.000 expositores de 190 países se hacen presentes para hacer negocios.

Los cupos para participar de la feria son limitados y quienes se inscriban podrán contar con un espacio de trabajo (meeting point) en el que podrán agendar sus propias reuniones. El costo de participación es de US$ 2.000 (dos mil dólares) al tipo de cambio oficial del Banco Nación. El pasaje, alojamiento y traslados corre por cuenta de la empresa.

El cierre de inscripción es el viernes 22 de noviembre y quedarán seleccionadas cinco empresas que cumplan con los siguientes requisitos:

• Ser PyME exportadora de alimentos secos, deshidratados y aceite de oliva

• Interesados en mercados de Medio Oriente e India

• Interesados en participar en un Hub Logístico

• Se tendrá en cuenta el orden de inscripción y pago correspondiente

El vínculo comercial entre Emiratos y Mendoza

“Emiratos es uno de los principales mercados para el desarrollo de la fruta seca de la provincia. Hemos realizado un acercamiento con sus autoridades, que nos va a permitir mejores alternativas para las empresas de Mendoza que tengan sus productos en el espacio logístico comercial. Este punto en Emiratos también es una oportunidad para llegar a otros países como por ejemplo la India, que, por su cantidad de habitantes y tipo de consumo, es un mercado atractivo para las pymes locales”, comentó Gerardo Arribas del equipo técnico de ProMendoza.

Mendoza vende a Emiratos anualmente un total de 5 millones de dólares aproximadamente, que son cerca de 1,5 millones de kilos de diferentes productos. Se destacan, dentro de los productos primarios, las frutas de carozo y las peras. Dentro de los productos de origen Agropecuario se destacan el vino y las frutas secas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.