Convocatoria a pymes mendocinas para una misión comercial de software y tecnología (en Málaga y Lisboa)

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, a través de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes (DNTEC), y ProMendoza invitan a empresas de los sectores tecnológico, software y aplicaciones móviles a participar de la Misión Comercial que se llevará a cabo en Málaga (España) el viernes 7 de marzo de 2025, y en Lisboa (Portugal) los días lunes 10 y martes 11 de marzo de 2025.

Image description

Esta misión se enmarca en el Mobile World Congress (MWC), el evento más importante de tecnología móvil a nivel global, que reúne en Barcelona (España) a los principales actores e instituciones del ecosistema tecnológico. Es una oportunidad única para las empresas argentinas de conectarse con potenciales clientes, socios estratégicos y referentes internacionales del sector.

Vale destacar también que la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) también está coordinando la participación de empresas argentinas en el stand nacional dentro del Mobile World Congress. Esta feria líder en tecnología de comunicación móvil, celebrada anualmente en Barcelona, tendrá lugar del 3 al 6 de marzo de este año. 

Agenda de la Misión Comercial:
Durante la misión, las empresas participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas tecnológicos y de innovación de Málaga y Lisboa. Además, se organizarán actividades de networking para facilitar el intercambio de ideas y potenciar la colaboración internacional.
Vale aclarar que el costo de los pasajes, alojamiento, viáticos y otros gastos relacionados serán cubiertos por las empresas participantes.

Fecha límite de inscripción: 7 de febrero de 2025
Formulario de Inscripción y Más Información: Para más detalles sobre la misión y el formulario de inscripción, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: https://exportaciones.cancilleria.gob.ar/sitios/inscripcion_promocion_poncho/124/1

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.