Convocatoria a talleristas para formar parte de la agenda de los coworkings este 2025

Se encuentra abierto el formulario para postular tu propuesta y ofrecerla a vecinos y mendocinos en los distintos espacios de la capital.

Image description

La Ciudad de Mendoza abre la convocatoria a los talleristas para que realicen sus actividades, encuentros o propuestas, durante este nuevo año, en los espacios de coworkings del municipio. Esta iniciativa busca continuar avanzando en la cercanía con la comunidad y ofrecer oportunidades para el crecimiento personal, profesional y laboral.

De esta forma, cada mes se desarrollará una agenda completa de talleres, que ofrecen a la población la posibilidad de capacitarse y aprender nuevas herramientas o actividades recreativas.

En este sentido, el municipio pone a disposición el espacio y la difusión de cada propuesta, mientras que los talleristas se responsabilizan de la gestión y cobros correspondientes.

Los espacios de coworking de la Subsecretaría de Atención y Cercanía están ubicados en Casa Central (calle 9 de Julio 500, entrepiso superior izquierdo) y en el CAM Barrio Cano (Av. Boulogne Sur Mer 2600, Paseo Venezuela). Los mismos están diseñados para posibilitar el trabajo, el estudio u otros intereses en un espacio compartido, equipados con todas las comodidades para garantizar un entorno óptimo.

Esto incluye acceso a internet de banda ancha, autoservicio de café y snack, ambiente climatizado, pizarra, equipamiento digital y un espacio de trabajo individual o en grupo.

¿Cómo participar? Los interesados deberán completar el formulario disponible aquí, donde colocarán su propuesta, la cual entrará en un proceso de evaluación. A finales de enero, serán contactados para ultimar detalles y poder comenzar a coordinar la agenda en conjunto. Para obtener más información sobre los coworkings, contactarse email a coworking.ciudaddemendoza@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.