Copa Airlines reanuda sus operaciones en Mendoza (anuncia su itinerario aprobado para noviembre y diciembre) 

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anunció la reanudación de sus vuelos en Mendoza a partir del 1° de diciembre; con 3 frecuencias semanales. 


 

Los vuelos desde Mendoza partirán los días martes, jueves y sábados; mientras que las frecuencias que lleguen desde Panamá lo harán los días lunes, miércoles y viernes. Mendoza es también el punto de partida para visitar los atractivos turísticos de la provincia, como lo son: el Camino del Vino, sus centros de ski, montañas, ríos, aguas termales y reservas naturales; entre otros. 


Con la ruta Mendoza-Panamá, Copa Airlines contribuye al desarrollo de la economía de las provincias de la Región de Cuyo, haciendo posible nuevas oportunidades comerciales y turísticas al conectarlos directamente con el resto del continente americano. “Esta ruta permite que Copa Airlines siga fortaleciendo la conectividad aérea del Hub de las Américas, en Panamá, y de Argentina” mencionó Lorena Gasser, gerente ventas interior de Argentina. 


Asimismo, Copa Airlines informó su itinerario aprobado entre Argentina y el Hub de Las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá durante los meses de noviembre y diciembre: 


Los vuelos están sujetos a cambios, restricciones y/o aprobaciones gubernamentales. Es por eso que Copa Airlines invita a sus pasajeros a mantenerse informados de los requisitos establecidos por la Aerolínea y las autoridades sanitarias y migratorias del país de destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.