“Crecer Libre": un nuevo abordaje en la enseñanza de educación sexual integral en las escuelas

Mendoza está entre las 3 ciudades en que se centra la campaña de “Crecer Libre” de Siempre Libre, Carefree y O.B, que presentan el programa Crecer Libre, una iniciativa que acerca material innovador sobre temas relacionados a la Educación Sexual Integral.

Image description

Según el informe de Acceso a la gestión menstrual para más igualdad, herramientas y acciones para gobiernos locales elaborado por el Ministerio de Economía junto a UNICEF Argentina, el 26% de la población argentina menstrua. El acceso a información sobre la higiene del cuerpo y el cuidado de la salud es de suma importancia. Sin embargo, los docentes y familias todavía presentan dificultades para conversar abiertamente sobre estos temas, de gran incidencia en la salud, educación y bienestar.


En ese marco, Siempre Libre, Carefree y O.B, presentan el programa Crecer Libre, una iniciativa que acerca material innovador sobre temas relacionados a la Educación Sexual Integral (ESI) a estudiantes de último grado de primaria. El programa reúne actividades lúdicas, dinámicas de grupo y materiales educativos sobre salud menstrual para familias y docentes.

El programa consta de una jornada presencial en la escuela diseñada como una sala de escape y está acompañado de material didáctico informativo.  El encuentro involucra tanto a estudiantes como a docentes y también incorpora a las familias en una instancia posterior, asegurando una experiencia integrada de aprendizaje en todos los ámbitos. En este juego, los jóvenes deben sortear desafíos en cinco estaciones vinculadas con puntos clave de la ESI: cambios corporales, aparato reproductor femenino y masculino, ciclo menstrual, manifestaciones socio afectivas y cuidado del cuerpo. Durante la actividad, un promotor recreativo es el encargado de dirigir el programa siguiendo un manual didáctico con información sobre educación menstrual para los alumnos.

Belen Saraví, Marketing Grouper Manager Essential Health en Kenvue explicó: “En la actualidad los cambios corporales en los jóvenes y la menstruación continúan siendo un tema tabú en algunas escuelas. Por eso, junto a Siempre Libre, O.B y Carefree, trabajamos día a día para estar más cerca de los estudiantes y brindar herramientas didácticas para complementar la enseñanza de la ESI y aprender acerca del cuidado de la salud y la higiene del cuerpo a través de actividades lúdicas. Esta campaña está pensada para acompañar el inicio de la pubertad, un momento clave para empezar a derribar mitos y conversar abiertamente para transitar juntos estos cambios.”

La campaña educativa se lleva a cabo desde 1960 y a partir de este año se renueva bajo el nombre Crecer Libre. Con la misma premisa de acercar información para desmitificar y contenido totalmente renovado, llegará a Buenos Aires, Mendoza y Rosario para que cada vez más estudiantes puedan conocer en profundidad los cuidados de la salud y la higiene del cuerpo y hablar libremente sobre los cambios que están atravesando. Se estima que esta edición alcance a 21.000 alumnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.