“Crecer Libre": un nuevo abordaje en la enseñanza de educación sexual integral en las escuelas

Mendoza está entre las 3 ciudades en que se centra la campaña de “Crecer Libre” de Siempre Libre, Carefree y O.B, que presentan el programa Crecer Libre, una iniciativa que acerca material innovador sobre temas relacionados a la Educación Sexual Integral.

Image description

Según el informe de Acceso a la gestión menstrual para más igualdad, herramientas y acciones para gobiernos locales elaborado por el Ministerio de Economía junto a UNICEF Argentina, el 26% de la población argentina menstrua. El acceso a información sobre la higiene del cuerpo y el cuidado de la salud es de suma importancia. Sin embargo, los docentes y familias todavía presentan dificultades para conversar abiertamente sobre estos temas, de gran incidencia en la salud, educación y bienestar.


En ese marco, Siempre Libre, Carefree y O.B, presentan el programa Crecer Libre, una iniciativa que acerca material innovador sobre temas relacionados a la Educación Sexual Integral (ESI) a estudiantes de último grado de primaria. El programa reúne actividades lúdicas, dinámicas de grupo y materiales educativos sobre salud menstrual para familias y docentes.

El programa consta de una jornada presencial en la escuela diseñada como una sala de escape y está acompañado de material didáctico informativo.  El encuentro involucra tanto a estudiantes como a docentes y también incorpora a las familias en una instancia posterior, asegurando una experiencia integrada de aprendizaje en todos los ámbitos. En este juego, los jóvenes deben sortear desafíos en cinco estaciones vinculadas con puntos clave de la ESI: cambios corporales, aparato reproductor femenino y masculino, ciclo menstrual, manifestaciones socio afectivas y cuidado del cuerpo. Durante la actividad, un promotor recreativo es el encargado de dirigir el programa siguiendo un manual didáctico con información sobre educación menstrual para los alumnos.

Belen Saraví, Marketing Grouper Manager Essential Health en Kenvue explicó: “En la actualidad los cambios corporales en los jóvenes y la menstruación continúan siendo un tema tabú en algunas escuelas. Por eso, junto a Siempre Libre, O.B y Carefree, trabajamos día a día para estar más cerca de los estudiantes y brindar herramientas didácticas para complementar la enseñanza de la ESI y aprender acerca del cuidado de la salud y la higiene del cuerpo a través de actividades lúdicas. Esta campaña está pensada para acompañar el inicio de la pubertad, un momento clave para empezar a derribar mitos y conversar abiertamente para transitar juntos estos cambios.”

La campaña educativa se lleva a cabo desde 1960 y a partir de este año se renueva bajo el nombre Crecer Libre. Con la misma premisa de acercar información para desmitificar y contenido totalmente renovado, llegará a Buenos Aires, Mendoza y Rosario para que cada vez más estudiantes puedan conocer en profundidad los cuidados de la salud y la higiene del cuerpo y hablar libremente sobre los cambios que están atravesando. Se estima que esta edición alcance a 21.000 alumnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.