Darío Sztajnszrajber en el ciclo "Primavera Planeta en Mendoza"

En la continuidad del ciclo de Escritores “Primavera Planeta en Mendoza”, el 21 de octubre se presentará Darío Sztajnszrajber. El filósofo repasará su obra literaria. Será desde las 21 en el Polideportivo "Vicente Polimeni", ubicado en Roca 401, con acceso libre y gratuito.

Image description

Organizado por el Grupo Planeta con el objetivo de acercar los autores al lector en la ciudad de Las Heras, donde la Municipalidad es patrocinante, el Ciclo comenzó la semana pasada con Daniel López Rosetti, quien ante una multitud presentó su último libro “Stress, Sufrimiento y Felicidad”.

La charla con Darío Sztajnszrajber será moderada por Andrés Gabrielli y también se transmitirá on line por el canal Las Heras TV Comunicación Institucional en YouTube.

Además de sus libros, seguramente también aparecerán los recuerdos de su infancia, sus lecturas iniciales en la adolescencia, los filósofos y pensadores que influyeron en su vida. También de su educación en un colegio religioso, sus libros y el boom que lo catapultó a la popularidad.

Dario Sztajnszrajber fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.1 Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). 

Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y los dos tomos de Filosofía a martillazos (Editorial Paidós)

Luego de la presentación de Dario Sztajnszrajber, llegarán al Ciclo de Escritores "Primavera Planeta en Mendoza Florencia Canale (28/10) y Felipe Pigna (4/11)

“Primavera Planeta en Mendoza” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el patrocinio de la Municipalidad de Las Heras, Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados