De cara a los festejos de Navidad y Año Nuevo llega un nueva capacitación para comerciantes en marketing digital y redes sociales

Orientado a pymes mendocinas, el encuentro estará a cargo del IDC y se llevará a cabo el este miércoles 2 de diciembre a través de google Meet.

Image description
Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), invita a participar de un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comercios mendocinos interesados en adquirir herramientas sencillas y de muy fácil aplicación.  

De cara a los festejos de Navidad y Año Nuevo, el organismo orientado a brindar herramientas tendientes al desarrollo y crecimiento de las Pymes mendocinas, coordinó un nuevo encuentro cuyo objetivo es dotar de herramientas digitales que permitan incrementar las ventas y el posicionamiento de productos de manera virtual a través de Facebook e Instagram.  

El webinar gratuito Reglas iniciales en el marketing digital y las redes sociales” estará a cargo de las profesionales Silvia Barre, Noelia Godoy y Noelia Panella referentes del portal “My Pyme Digital y Suma Marketing”, agencias oriundas del Sur mendocino, quienes desarrollarán diversos contenidos vinculados a la temática de cara a los festejos de fin de año y de cómo explotar al máximo las distintas alternativas disponibles.  

En este sentido, Noelia Godoy, remarcó: “A raíz de este año particular hemos tenido que reinvertarnos y migrar, un poco a la fuerza, y desde el desconocimiento, al mundo digital. Las redes sociales son la nueva vidriera y de a poco se está tomando conciencia que tanto Facebook como Instagram son un nuevo canal de venta”.  

“Vamos a aprender a elaborar una estrategia de comunicación adecuada, planificar contenido, elegir una estética acorde y generar empatía con quienes están del otro lado. El taller surgió con la necesidad de ayudar a los pequeños comerciantes quienes muchas veces no cuentan con los fondos para hacer frente a los costos que deberían afrontar para adquirir los servicios de una agencia que haga ese trabajo”, agregó.  

La especialista hizo hincapié en que se va a trabajar también en la importancia de la segmentación de los públicos a la hora de impulsar una campaña publicitaria a través de estas redes sociales (Facebook e Instagram).  

Coordenadas 

La cita es para el miércoles 2 de diciembre de 14:30 a 16:30 a través de Google Meet. La inscripción es gratuita.

Quienes quieran participar deberán ingresar a www.idc.org.ar y registrarse en el apartado “Inscribirme” del Home. Por informes comunicarse al Whatsapp 2616732526 . 

Sobre Mi Pyme Digital  
Es un espacio generado para emprendedoras de todo el territorio mendocino, el proyecto surgió en el departamento de San Rafael y ya cuenta con un espacio en la Ciudad de Mendoza sumando nuevas emprendedoras, armando alianzas estratégicas, donde se intercambian conocimientos y se las asesora en el manejo de las redes sociales. La cuenta del espacio en Instagram es @mipymedigital 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.