De manera virtual, comienza la oferta educativa de la UNCuyo

Desde el 26 hasta el 31 de octubre y teniendo en cuenta el contexto actual, la UNCuyo presentará la importante oferta educativa de sus facultades de manera virtual.
 

Image description

En el marco de la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, Ciudad U! Impulsa la Experiencia Universitaria, una iniciativa pensada para difundir la oferta educativa superior de la provincia. De octubre a noviembre, se brindará un ciclo de charlas virtuales con instituciones académicas locales para conocer sobre sus carreras y experiencias. A lo largo de esta semana, será la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) la encargada de exponer sobre sus propuestas vocacionales.

Hasta el viernes 30 de octubre, la  casa de estudios ofrecerá información a través de dos transmisiones diarias por el Instagram Live de Ciudad Universitaria. Representantes de sus facultades e institutos explicarán los planes de estudio y las proyecciones laborales de las distintas carreras de grado y pregrado. También compartirán detalles sobre los proyectos de extensión de la casa de estudios y sobre cómo es la vida de los estudiantes en el campus y las diferentes dependencias. Por otra parte, el sábado 31 se difundirá un video institucional con un recorrido por las instalaciones.

Cronograma

Martes 27
-18:00: Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) - Gastón Rivero Escudero
-20:00: Facultad de Ciencias Económicas - Jorge Torre / Facultad de Ingeniería - Nicolás Iriart de la Rosa

Miércoles 28
-18:00: Facultad de Ciencias Agrarias - Andrea Belén Ybañez / Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Natasha Matteucci
-20:00: Facultad de Educación - Michela Martínez

Jueves 29
-18:00: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Patricia Bisaro
-20:00: Facultad de Artes y Diseño - Augusto Benningaza

Viernes 30
-18:00: Facultad de Ciencias Médicas
-20:00: Facultad de Filosofía y Letras

Sábado 31
-Video institucional

Campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”
La Municipalidad busca posicionar a la Ciudad como el polo cultural-educativo del oeste argentino. Por tal motivo, lanzó la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, cuyo fin es promocionar la oferta local de carreras a través de Experiencia Universitaria. A su vez, apunta a posicionar a la Capital como destino para radicarse. Las primeras instituciones en participar de esta iniciativa fueron la Universidad de Congreso, la Universidad Tecnológica Nacional (UTNRegional Mendoza y la Universidad del Aconcagua. Luego de la UNCuyo, expondrán la Universidad de Mendoza (del 2 al 7 de noviembre) y la Universidad Juan Agustín Maza (del 9 al 14 de noviembre).

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.