De Mendoza para todo el Mundo: “Historia de Vendimia” expande su alcance

El 6 de marzo, se vivirá la fiesta máxima de los mendocinos, con el estreno de un film con características sin precedentes y más de 200 Puntos Vendimia, en Mendoza, el país y el mundo.

Image description

Diversas figuras relevantes de la cultura mendocina, radicadas en el exterior, acompañarán esta celebración, desde su país de residencia.

Desde Uruguay, Verónica Cangemi ofrecerá una degustación de vinos, maridados con un menú típicamente mendocino, que será coronado con una actuación de la distinguida soprano. Será en su residencia en Colonia, desde donde mostrará a Mendoza a personalidades destacadas de la cultura y la política Uruguaya.

Al respecto, la artista comentó: “Es un gusto para mi apoyar esta iniciativa del Gobierno de Mendoza y poder no sólo compartir nuestra cultura con referentes de Uruguay, sino también mostrar que Mendoza ha sido capaz de encontrar una alternativa a su tradicional festejo. Como artista, para mí es muy importante representar nuestra cultura y tradición. En el punto de encuentro vamos a poder disfrutar la previa con una degustación de vinos, de la mano de Susana Balbo. También y con permiso especial del reconocido chef Hugo Soca, van a poder disfrutar de un menú mendocino, que presenta empanadas en horno de barro, choripán, arroz con leche y frutos secos. Esta reunión también contará con un espectáculo musical, junto a mi sobrina Julieta Cangemi y Federico Chavero”.

Desde Londres, Natalio Faingold se sumará, junto al Embajador de nuestro país y, desde la Residencia oficial de Argentina en la capital británica, se replicara virtualmente,  invitando a todos aquellos que lo deseen convertir su lugar de residencia en un Punto Vendimia y disfrutar del film en familia. El carácter virtual se debe a la imposibilidad de poder hacer eventos abiertos al público.

Desde México, Leandro Livschitz, Gerente General de Grand Hyatt Playa del Carmen, ha organizado una cena especial, de cinco pasos, en donde la gastronomía regional de la Península de Yucatán se maridará con exclusivos vinos mendocinos, para celebrar la Vendimia, convirtiendo este hotel en un Punto Vendimia, donde se darán a conocer las bondades de Mendoza.

Desde París, el prestigioso Julio Le Parc sumará su saludo e invitará a disfrutar de esta inédita experiencia. Será acompañado virtualmente por su hijo Yamil, con un repertorio de Tango.

Otros tres referentes mendocinos, la pianista Elbi Olalla y los músicos y productores Tito Dávila y Fernando Álvarez se sumarán desde España, con intervenciones en las ciudades de Madrid y Barcelona.

En total son 55 los países que ya confirmaron la proyección de esta película episódica, que lleva por nombre “Historias de Vendimia”. 

Además, en 8 Embajadas de Argentina se llevarán a cabo diferentes tipos de eventos, teniendo en cuenta la situación sanitaria de cada país. Así, se determinaron formatos virtuales o presenciales. Se trata de las casas diplomáticas de Brasil, Uruguay, Chile, España, Francia, China, Reino Unido y EEUU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.