De Mendoza para todo el Mundo: “Historia de Vendimia” expande su alcance

El 6 de marzo, se vivirá la fiesta máxima de los mendocinos, con el estreno de un film con características sin precedentes y más de 200 Puntos Vendimia, en Mendoza, el país y el mundo.

Diversas figuras relevantes de la cultura mendocina, radicadas en el exterior, acompañarán esta celebración, desde su país de residencia.

Desde Uruguay, Verónica Cangemi ofrecerá una degustación de vinos, maridados con un menú típicamente mendocino, que será coronado con una actuación de la distinguida soprano. Será en su residencia en Colonia, desde donde mostrará a Mendoza a personalidades destacadas de la cultura y la política Uruguaya.

Al respecto, la artista comentó: “Es un gusto para mi apoyar esta iniciativa del Gobierno de Mendoza y poder no sólo compartir nuestra cultura con referentes de Uruguay, sino también mostrar que Mendoza ha sido capaz de encontrar una alternativa a su tradicional festejo. Como artista, para mí es muy importante representar nuestra cultura y tradición. En el punto de encuentro vamos a poder disfrutar la previa con una degustación de vinos, de la mano de Susana Balbo. También y con permiso especial del reconocido chef Hugo Soca, van a poder disfrutar de un menú mendocino, que presenta empanadas en horno de barro, choripán, arroz con leche y frutos secos. Esta reunión también contará con un espectáculo musical, junto a mi sobrina Julieta Cangemi y Federico Chavero”.

Desde Londres, Natalio Faingold se sumará, junto al Embajador de nuestro país y, desde la Residencia oficial de Argentina en la capital británica, se replicara virtualmente,  invitando a todos aquellos que lo deseen convertir su lugar de residencia en un Punto Vendimia y disfrutar del film en familia. El carácter virtual se debe a la imposibilidad de poder hacer eventos abiertos al público.

Desde México, Leandro Livschitz, Gerente General de Grand Hyatt Playa del Carmen, ha organizado una cena especial, de cinco pasos, en donde la gastronomía regional de la Península de Yucatán se maridará con exclusivos vinos mendocinos, para celebrar la Vendimia, convirtiendo este hotel en un Punto Vendimia, donde se darán a conocer las bondades de Mendoza.

Desde París, el prestigioso Julio Le Parc sumará su saludo e invitará a disfrutar de esta inédita experiencia. Será acompañado virtualmente por su hijo Yamil, con un repertorio de Tango.

Otros tres referentes mendocinos, la pianista Elbi Olalla y los músicos y productores Tito Dávila y Fernando Álvarez se sumarán desde España, con intervenciones en las ciudades de Madrid y Barcelona.

En total son 55 los países que ya confirmaron la proyección de esta película episódica, que lleva por nombre “Historias de Vendimia”. 

Además, en 8 Embajadas de Argentina se llevarán a cabo diferentes tipos de eventos, teniendo en cuenta la situación sanitaria de cada país. Así, se determinaron formatos virtuales o presenciales. Se trata de las casas diplomáticas de Brasil, Uruguay, Chile, España, Francia, China, Reino Unido y EEUU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).