Desayuno de AEM, el encuentro destinado a empresarios mendocinos

Un encuentro donde se analizaron las necesidades del sector (frente a la actual la coyuntura de Mendoza y el país).

La Comisión Directiva de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza, representada por el vicepresidente de la entidad, Gerardo Aparicio, dio una cálida bienvenida a los ejecutivos y empresarios recientemente incorporados a la institución; y aprovechó además la reunión para destacar la importancia de instancias como estas, que favorecen el encuentro, el intercambio y el fortalecimiento de vínculos entre los socios.

La actividad fue también el marco ideal para compartir los objetivos 2024 de AEM, que apuntan al crecimiento de cada sector productivo de la provincia, y también la ocasión para que todos los presentes analizaron y debatieron sobre los principales desafíos y necesidades actuales del ámbito empresarial de Mendoza.

El desayuno es un a parte del programa del networking de AEM. “Son muy ricos porque se puede debatir con referentes de distintos rubros que ponen en la mesa sus puntos en común. En esta oportunidad debatió sobre gas, minería, seguros, y obras sociales, proyectos de sostenibilidad, y situación inmobiliaria” explicó Gerardo Aparicio, vicepresidente de AEM.

El encuentro también permitió plantear temáticas a conversar con el Ministro de Producción de la Provincia Rodolfo Vargas Arizu en el almuerzo planeado para mañana, donde asistirán los asociados.  

Aparicio aseguró que las perspectivas sobre la situación coyuntural del país son positivas con un notable repunte del sector: “Los distintos rubros que forman parte de la asociación apuestan al país teniendo la posibilidad de mercado internacionales. La estabilidad de este último tiempo, brinda un panorama con objetivos positivos que dan cuenta de un  país emergente”.

Finalmente, desde AEM se invitó a los socios a continuar colaborando con la institución, a partir de una participación cercana y activa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.