Desembarca Oliva Forum en Mendoza, la primera feria olivícola del país

Se trata del primer encuentro nacional sobre la industria de la oliva, donde habrá espacios de charlas, networking, y feria para que los consumidores puedan conocer a las distintas empresas y emprendimientos.

Oliva Forum es el primer encuentro nacional con foco en la industria de la oliva. El objetivo es tratar las problemáticas del sector, buenas prácticas y promocionar la producción del olivo.

La industria está necesitando un espacio para compartir experiencias, modernizarse, buscar el camino para potenciar la industria olivícola. Un lugar donde promocionar los distintos productos que son generados a partir de la oliva.

“Queremos involucrar a los productores, a emprendedores, empresas y gobiernos para darle la fuerza y generar la apertura de nuevos negocios y mercados” comentan desde la organización.

La industria olivícola Argentina, está en pleno crecimiento en los últimos años, pero su consumo y promoción no acompaña esta alza en emprendimientos empresariales.

Hay una necesidad de potenciar y unificar los esfuerzos que en forma individual hacen muchas empresas y emprendedores.  Es necesario crear un espacio donde actualizarse en cuanto a tecnologías y buenas prácticas. Ya que es una industria que en algunos lugares es el motor de la economía regional.

El encuentro tiene su foco en empresas de la industria y empresas proveedoras, en pos de mejorar los procesos, siendo más productivos y reduciendo costos.

El encuentro está dividido en dos espacios, uno de charlas y otro espacio de feria para que los consumidores puedan conocer a las distintas empresas y emprendimientos.

Se va a desarrollar en la provincia de Mendoza, en la segunda parte del año, luego de la cosecha, septiembre u octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.