“Distinción Mujer Empresaria 2024” (FEM abre la inscripción para participar)

El propósito es destacar y visibilizar el trabajo y la trayectoria de las mujeres de la provincia. La inscripción cierra el 26 del corriente.

Image description

La Comisión de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM ) y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza invitan a participar de la Distinción Mujer Empresaria 2024.

El objetivo es reconocer la labor de Mujeres Empresarias de toda nuestra provincia visibilizando su trayectoria,  motivando a la mujer en el mundo empresarial y generando oportunidades para su desarrollo.
Podrán presentarse como candidatas todas las empresarias y emprendedoras pertenecientes a instituciones adheridas a la Federación Económica de Mendoza (FEM). 

El jurado estará conformado por la presidenta de MEFEM, la Comisión Directiva de la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza, autoridades de la FEM y presidentes de las cámaras, funcionarios públicos. La fecha límite para presentarse es el  26 de febrero.

Las categorías son:

- Trayectoria Empresarial

Reconocimiento a aquella mujer empresaria con una destacada trayectoria a lo largo de los años, que ha dejado una huella en su sector y ha sido un ejemplo de constancia y éxito.

- Inspiración Empresarial

Destinada a aquellas mujeres que se destacan por su liderazgo inspirador y por generar un impacto significativo, comprometidas con proyectos que benefician a la comunidad y promueven el desarrollo sostenible. 

- Internacionalización Empresarial

Reconoce a aquellas mujeres empresarias que han logrado destacarse en el ámbito de las exportaciones, expandiendo su negocio a nivel internacional y representando a Argentina con excelencia.

- Innovación Digital

Destinada a aquellas mujeres empresarias que han demostrado habilidad y visión al aprovechar las oportunidades del comercio electrónico para hacer crecer su negocio y alcanzar nuevos mercados. 

Premiaciones
La ganadora pasará a participar a nivel nacional con candidatas de todo el país en la Premiación de   Mujer Empresaria 2024 de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME), en el mes de marzo de 2024, fecha a confirmar.

Las premiaciones en Mendoza serán entregadas en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer que organiza Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la FEM y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza. Fecha a confirmar.

Candidaturas y plazos
Las candidaturas se realizan a través de una breve reseña de actividades y CV de las empresarias. 
Los formularios deben ser presentados por las cámaras asociadas a la FEM, hasta el 26 de febrero inclusive. Para descargarlo, ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/MHRDW5cFgFjuZYgJ7

Para mayor información y/o consultas escribir al siguiente mail: mujeresempresariasfem@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.