Divino Festival Jazz´N Chacayes 2021 en Bodega Piedra Negra (jazz entre montañas y barricas)

Prestigiosos músicos franceses y argentinos se darán cita el próximo 5 de diciembre a partir de las 19 hs, para compartir un escenario montado entre los viñedos de Bodega Piedra Negra, como parte de una serie de conciertos de Jazz que se realizarán en las provincias de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.

Image description
Image description

Se trata de la cuarta edición de Divino Festival Jazz´N Chacayes, que se propone conectar diferentes continentes, ritmos y estilos a través de la pasión por la música, la comida regional y los reconocidos vinos de alta gama elaborados por la bodega de Francois Lurton, como también de otros productores pertenecientes a la IG Los Chacayes, en las alturas del Valle de Uco mendocino.

La sinergia entre la música, el vino y la comida  se harán presentes en Bodega Piedra Negra, ubicada en el corazón del Valle de Uco mendocino, en la región de Los Chacayes. Allí, con la cordillera como telón de fondo, grandes artistas argentinos y franceses, viajeros y en su mayoría poli-instrumentistas, fusionarán su arte musical al caer la tarde para deleitar a los presentes que podrán disfrutar de una inigualable jazz session copa en mano, servidas con algunos de los mejores exponentes de la bodega y de otros productores pertenecientes a la IG Los Chacayes, acompañados por ricas opciones de comida elaboradas por cocineros invitados.  


 

El Festival

Por cuarto año consecutivo y con el objetivo de traer lo mejor de la música francesa a América Latina, llega Divino Festival, un encuentro multicultural que reunirá a grandes músicos de jazz franceses, quienes ofrecerán un excelso concierto entre barricas y tanques, dirigidos por el percusionista y director argentino, radicado en Francia, Minino Garay

La entrada tiene un valor de $ 2.500 e incluye tanto el show como la degustación libre de todos los vinos de los diferentes stands. La misma se puede adquirir a través de la web.


Agenda Divino Festival

-Viernes 3 -  Sábado 4  de diciembre

Pueblo Nativo - Ruta 38, ingreso Calle Constituyentes, Villa Giardino - Provincia de Córdoba

-Domingo 5 de diciembre

Bodega Piedra Negra - Ruta Provincial 94, KM 21, Vista Flores, Valle de Uco - Provincia de Mendoza

-Martes 7 de diciembre

Thelonious Club - Nicaragua 5549 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

-Miércoles 8 de diciembre

Teatro Picadero - Enrique Santos Discépolo 1857 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.