Docentes de Centros de Capacitación para el Trabajo y Escuelas Técnicas se capacitaron sobre “La Importancia de la Inocuidad Alimentaria”

Alrededor de 110 docentes de toda la provincia, que actualmente desarrollan sus labores en Centros de Capacitación para el Trabajo y Escuelas Técnicas con orientación en gastronomía recibieron una formación denominada “La importancia de la Inocuidad Alimentaria”.

Image description

En los cuatro oasis de la provincia, la capacitación estuvo a cargo del Director de Higiene de los Alimentos de Mendoza, dependiente del Ministerio de Salud, el Ingeniero Agrónomo Daniel Rabino. Durante el encuentro, se puntualizó sobre las condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos para asegurar que, una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.

El objetivo central de estos cursos, fue que los docentes puedan replicar estas capacitaciones en sus alumnos, quienes en un futuro cercano estarán trabajando en cocinas y en contacto con alimentos. Rabino explicó que “En un escenario mundial tan complejo, e interconectado por el turismo, se requiere poner cada vez mayor énfasis en las acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por alimentos. Es necesario apostar, en definitiva, por una gastronomía responsable y satisfactoria, pero que en primera instancia resulte segura y saludable para los consumidores.”

La idea de formar a formadores surgió como una necesidad en el 2do Foro de Origen e Identidad Gastronómica, organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza junto al Ministerio de Cultura y Turismo. Es por ello, que la Dirección de Educación Técnica y Trabajo, a cargo de Carlos Daparo, dependiente de la Dirección General de Escuelas; y la Dirección de Higiene de los Alimentos, a cargo de Daniel Rabino, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, decidieron aunar esfuerzos para concretar esto y suplir la falencia detectada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.