Dos compañías mendocinas participarán en la Expo Franquicias 2023 en la Rural

El 9 y 10 de junio se realizará el encuentro internacional que reúne las marcas y franquicias más importantes del mercado. La consultora Suraci y el Grupo Omega representan a la provincia. 

Image description

En junio se desarrollará la Expo Franquicias 2023. La edición 28° del encuentro tendrá lugar el viernes 9 y sábado 10 de junio, en La Rural en Buenos Aires.

Es uno de los eventos nacionales más importantes del sector, que concentra cientos de marcas y representantes de todo el país.

De Mendoza, por séptima vez la Consultora Suraci participará del evento. Y este año se suma nuevamente con un stand propio, el Grupo Omega Saneamientos.

La innovación y nuevas oportunidades de negocios

La Expo Franquicias 2023 tendrá lugar en el predio de La Rural en CABA, de 14 a 21 horas, con múltiples actividades y un espacio exclusivo para visitar cada marca, que expondrán sus modelos de negocios.

Organizado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en conjunto con BA Uniline Exhibitions, en esta edición los visitantes se encontrarán con propuestas innovadoras, con la posibilidad de generar networking entre empresarios e inversores.

Por un lado, los interesados podrán agendar reuniones previamente con las marcas expositoras. También habrá 3 escenarios abiertos y gratuitos organizados en una Escuela de Franquicias, una Pasarela de Franquicias y un espacio de Tendencias, más de 40 conferencias a cargo de expertos en franchising; Fire Camps de Asesoramiento y un Business Lounge.

La región Cuyo presente con más de 30 marcas y empresas

En esta edición, nuevamente la Consultora Suraci Evolución de Empresas estará presente en el encuentro internacional, con un espacio especial y su amplia oferta de marcas y compañías mendocinas.

Con más de treinta opciones de negocios, el principal objetivo de la consultora es brindar un asesoramiento integral a los futuros inversores y encontrar la mejor opción de negocios rentables, con la posibilidad de crecimiento e internacionalización de la marca.

Cabe destacar que dentro de las actividades oficiales, Nicolás Suraci, CEO de Suraci Evolución de Empresas brindará una charla sobre “El ABC de las franquicias”.

Entre la amplia oferta, Suraci expondrá más de treinta marcas de distintos rubros como gastronomía, servicios, cervecería y bares, negocios especializados, estética e indumentaria.

En tanto, el Grupo Omega Saneamientos tendrá su stand propio, con la propuesta de negocios, buscando ser ampliando su red de franquiciados, ya que ha sido una de las marcas con mayor expansión nacional e internacional de la provincia en el último tiempo. De esta manera ha logrado abrir puntos de venta en Buenos Aires tanto en capital como en provincia, San Juan, Misiones y Chile. Se debe destacar además que en ocasión de este viaje la empresa junto a Suraci, estarán firmando un nuevo contrato de franquicias para CABA.

La empresa es líder y referente en el rubro en Cuyo, tiene un servicio innovador y de calidad en el control de plagas y desinfección de espacios. Este año, se suman al encuentro internacional, ofreciendo la oportunidad de negocios a través del modelo de franquicias, para expandir la marca y un servicio que hoy es de suma utilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.