Dos producciones de TVeo obtuvieron Martín Fierro Federal (premios en las categorías Mejor Noticiero y Programa Periodístico)

TVEO, productora de contenidos audiovisuales que pertenece a Super conectados con vos, fue distinguida por sus programas “Tveo Noticias Mendoza” (Mendoza) y “El Talión” (Catamarca), en la ceremonia organizada por Aptra

Image description
Image description

El pasado sábado, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) llevó adelante la 32° edición de los premios Martín Fierro Federal, en un evento que tuvo lugar en la Usina del Arte, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En ese marco, TVEO fue distinguida por dos de sus flamantes producciones en las provincias de Mendoza y Catamarca, las cuales resultaron elegidas entre las más destacadas del interior del país. 

En primer lugar, el programa “TVEO Noticias Mendoza” fue galardonado en la categoría mejor “Noticiero”. El ciclo, que aborda la actualidad y la realidad de los mendocinos, con una mirada periodística local, sumado a su red de noticieros en las otras 13 provincias del país, se transmite tanto por el Canal 2 de la grilla digital de la provincia como por la plataforma de video “MIO” de la empresa de televisión por cable e internet Super conectados con vos.

Asimismo, TVEO triunfó en la categoría mejor programa periodístico y político con “El Talión”, ciclo de interés general y política de la provincia de Catamarca, que es conducido por el periodista Mario Carreño. El mismo también forma parte de la grilla de programas a la que pueden acceder de forma exclusiva los clientes de la empresa Super conectados con vos. 

“Nos enorgullece que dos de nuestras producciones se encuentren hoy entre las más destacadas a nivel federal. Como compañía con raíces y fuerte presencia en el interior, nos llena de alegría apostar por el desarrollo y la producción de contenidos propios de calidad, con identidad local. Apuntamos a seguir creciendo y consolidando el desarrollo de nuestra marca”, afirmaron desde la productora TVEO.

De esta manera, TVEO continúa consolidando su plan de crecimiento en el interior del país, con un proyecto que incluyó una renovación de su imagen durante 2022 y el impulso de más producciones a nivel local y regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.