Economía del conocimiento: comenzó a operar el Parque Tecnológico del Este mendocino

El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al ministro de Economía Enrique Vaquié, y demás autoridades municipales y provinciales participó de la puesta en funcionamiento del Parque Tecnológico de la zona Este.

Image description
Image description

El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al ministro de Economía Enrique Vaquié, participó de la puesta en funcionamiento del Parque Tecnológico de la zona Este.

El acto se realizó en el Parque de Servicios e industrias Palmira (PASIP) y también participó el vicegobernador Mario Abed, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia Víctor Ibañez, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, entre otros funcionarios.

Bajo la premisa de federalizar los parques tecnológicos, el Pasip albergará en sus instalaciones un polo de desarrollo vinculado a la frutihorticultura y la vitivinicultura.

Mendoza se está convirtiendo en un lugar destacado para el desarrollo de la Economía del Conocimiento. La vinculación con las instituciones académicas, el sector productivo e industrial y los institutos tecnológicos, posicionan a la provincia en la cúspide a nivel nacional, a la hora de atraer inversores que quieran crecer en este ámbito.

Luego de la puesta en funcionamiento del Parque Tecnológico, el Gobernador tomó la palabra y dijo: “Lo que está ocurriendo hoy es muy importante y es el esfuerzo de mucha gente que se juntó para trabajar en conjunto, para pensar en la Mendoza del futuro, generar empleo y demás”.

“Pero el anuncio que estamos haciendo hoy que es la venta de la terrenos, sin esto estábamos anclados hace muchos años, desde el 12 de marzo ya se van a poder comprar terrenos que van desde mil metros hasta 30 mil metros con un valor de mil pesos el metro, en condiciones muy favorables para todos aquellos que vengan a instalarse a este parque con todos los beneficios que tendrían de estar aquí y todos los servicios que se prestan en el lugar”, agregó Suarez.

Más trabajos de innovación y tecnología en la zona Este

“Seguiremos trabajando en la zona Este con todo lo que dijimos en campaña, como la obra de la Variante de Palmira y demás. Estamos haciendo cosas concretas e innovadoras y de paso a paso. En poco tiempo se pone en funcionamiento la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Mendoza y esto es llevar políticas innovadoras, ya que junto con el sector privado y con el Consejo Económico y Social vamos a trabajar por las generaciones futuras”, sentenció Rodolfo Suarez.

Respecto al beneficio que tendrá este parque en el corto plazo, el jefe del ejecutivo provincial dijo: “Al venir las empresas a instalarse con sus proyectos comienza a producirse un círculo virtuoso de generación de empleo y de desarrollo. El Estado cumple un rol fundamental en el desarrollo económico de la provincia y las herramientas que pueda brindar como estas ayudan a sumar beneficios”.

Posible exención impositiva para quienes se instalen en el parque tecnológico

Sobre los otros tipos de beneficios que recibirán quienes se instalen allí, Suarez dijo: “Además estamos trabajando junto con el intendente Rufeil en un proyecto con exenciones impositivas para quienes se instalen en la zona, queremos apoyar esto para darles beneficios a los privados que generan empleo genuino en la zona”.

“Las empresas no trabajan con un concepto individualista de desarrollo propio sino de colaboración y co creación y esto ocurre en todo el mundo. Los intendentes de Godoy Cruz y Capital también pueden dar testimonio de los beneficios que dan estos parques tecnológicos”, sumó el mandatario provincial.

Licitación de terrenos en el PASIP

El Ministerio de Economía y Energía a través de la Administradora Provincial del Fondo para la Transformación y el Crecimiento puso en marcha el procedimiento de subasta pública para la venta de terrenos (unidades funcionales) dentro del Parque de Servicios e Industrias de Palmira (PASIP) ubicado en Ruta Nacional 7 y Carril San Pedro S/N, Palmira, San Martín.

El Parque se encuentra en etapa de desarrollo sobre un terreno de 95 hectáreas, aunque con importantes avances ya que cuenta con un área institucional y con diversas empresas instaladas y en funcionamiento.

Las unidades funcionales que se subastarán, en esta oportunidad, son 58 y el precio base (IVA incluido) que se ha determinado por m2, a partir del cual se recibirán las ofertas es de $ 1.000 para el caso de pago de contado y de $ 1.200 para el caso de pago del 30% de contado y el saldo a pagar hasta en un plazo máximo de 360 días, más un interés de financiación calculado sobre el saldo a la tasa activa cartera general del Banco de la Nación Argentina.

Los interesados en presentar ofertas deberán cumplir con la presentación de la documentación que exigen los pliegos. Entre otros requisitos deberán presentar un anteproyecto de la obra a ejecutar y un cronograma de ejecución de la misma. Se recibirán las ofertas hasta las 12.00 del día 12 de marzo, en la sede de la Administradora Provincial del Fondo, sita en calle 9 de julio 1257, 1er piso de la Ciudad de Mendoza.

La ubicación estratégica del PASIP y su potencial de crecimiento a futuro resultan dos cuestiones muy relevantes a tener en consideración por parte de las empresas que se encuentren interesadas en la compra de un terreno para desarrollar o hacer crecer un proyecto.

 El PASIP tiene la siguiente infraestructura y servicios:

  • Cercos perimetrales del Parque
  • Electricidad
  • Agua potable e industrial
  • Cloacas
  • Calles asfaltadas con esquinas y curvas de hormigón
  • Servicio de seguridad, limpieza y mantenimiento de espacios comunes

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.