Economía sale a vender terrenos en el Parque Industrial Provincial para potenciar el predio

Empresas petroquímicas de diferentes partes del país y del mundo pueden instalarse en el parque industrial provincial. Promocionan que el costo de los terrenos es inferior al precio del mercado y las industrias que allí se instalen gozarán de beneficios impositivos por tres años.
 

Image description

El Parque Industrial Provincial (PIP) se ubica en el Distrito Industrial de Luján de Cuyo, cuenta con 350 hectáreas y más de 20 empresas operando que son fuente de trabajo de 1.100 empleados.

Es el único parque industrial de propiedad provincial y, por lo tanto, ofrece importantes ventajas competitivas a las empresas que allí se instalen, como por ejemplo la exención de los impuestos locales por tres años, según lo establece la Ley 4227.

“El objetivo es lograr la ocupación plena del parque y de este modo potenciar el desarrollo de las industrias y la creación de empleo”, explicaron desde la Subsecretaría de Industria y Comercio.

El parque, además de contar con una zona franca dentro del predio, se encuentra ubicado estratégicamente a escasos metros de la destilería YPF Luján de Cuyo, lo que favorece la logística de muchas empresas que prestan servicios relativos a la actividad.

El PIP tiene un perfil petroquímico e incluye actividades como metalurgia, química, servicios, petróleo y gas.

Entre sus servicios cuenta con cierre perimetral, ofrece agua potable, alumbrado público, áreas verdes, calles internas, desagüe pluvial, energía eléctrica, internet, mantenimiento de áreas comunes, red de gas, seguridad privada, señalización, subestación eléctrica, teléfonos y transporte urbano.

Además, ofrece ventajas logísticas, al ubicarse sobre el corredor bioceánico, lo que permite reducir costos y mejorar notablemente la posibilidad de conectividad con los centros de distribución nacional e internacional.

Parques y zonas industriales
La provincia de Mendoza cuenta con 13 parques industriales de administración pública distribuidos en toda la provincia, 8 ya en funcionamiento y 5 en desarrollo.

También cuenta con un parque tecnológico, un parque biotecnológico y de energías renovables (en consorcio con la Universidad Nacional de Cuyo), dos áreas industriales y ocho zonas. La infraestructura pública total para albergar industrias en Mendoza alcanza las 3.400 hectáreas.

Para consultas sobre la venta de terrenos se puede consultar al mail ndelarosa@mendoza.gov.ar o llamar al teléfono 4492521.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.