El aumento de las patentes da pelea en Mendoza

Aprocam y el Gobierno de Mendoza ingresaron en una nueva etapa de negociación por el aumento a las patentes. El transporte de cargas de Mendoza se manifestó en contra del aumento del impuesto automotor que quiere imponer el Gobierno Provincial.

Image description

Se sumaron a la protesta más de 100 empresas, que apostaron sus camiones a la vera del Acceso Sur. Los directivos de Aprocam fueron recibidos una vez más por el ministro de Hacienda Víctor Fayad en su despacho y al salir declararon que se ingresó en una nueva instancia de negociación. Se aguardan respuestas para destrabar el conflicto.

Durante las últimas dos semanas, las empresas nucleadas en la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) vienen peregrinando a la Legislatura yal Gobierno para frenar un aumento en el impuesto a las patentes de camiones que consideran “abusivo”. El incremento para el 2025 contemplado en la nueva Ley Fiscal – que todavía está por tratarse en la Legislatura – prácticamente triplicaría los montos del impuesto automotor por unidad que se pagan hoy, si se llevara al 0.8%.

El malestar del sector fue en aumento la última semana, después de la reunión mantenida la semana pasada en el segundo piso de Casa de Gobierno, tras la cual el ministro de Hacienda prometió que al menos, revisaría la base imponible sobre la cual se está calculando el aumento.

El pedido del sector es que se mantenga el 0,3% actual para el pago de patentes; no es menor si se tiene en cuenta que esto representa cerca de 400 mil pesos al año por camión; y en Mendoza hay radicados unos 18 mil camiones. 
Hoy, tras la manifestación pacífica y sin corte de ruta que tuvo lugar en el Acceso Sur, los directivos de Aprocam fueron nuevamente recibidos por Fayad. Al culminar dicha reunión comentaron a la prensa: “fue una reunión constructiva, pasamos a un cuarto intermedio para esperar una propuesta que nos van a hacer llegar de acuerdo con el pedido que hemos realizado”.

Aprocam repitió que “todos los costos que se suman al capital de trabajo terminan afectando al costo logístico e impactan en la góndola y en el consumidor”.

Señalaron también que el sector “no da más con todas las cargas impositivas que tiene”. 

Y repitieron que “el transporte aporta mucho, volcamos todo lo que producimos a la provincia, Mendoza se beneficia ya que el mantenimiento de las unidades y todo el trabajo administrativo, está radicado en Mendoza, aun cuando hacemos transporte internacional. Tras cada camión que circula hay empleo, siete personas con trabajo por cada camión” recordaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.