El auto del momento: llegó y se agotó la primera partida de la nueva Chevrolet Tracker (el secreto de su éxito)

La nueva Chevrolet Tracker tuvo su presentación virtual a mediados de julio, al poco tiempo llegó a Mendoza y se convirtió en un éxito ya que se agotaron las primeras unidades que arribaron.
 

Image description
Image description
Image description

El sitio amigo www.cuyomotor.com.ar conoció de cerca y hasta pudo realizar una breve conducción de la nueva generación del SUV de la marca del listón dorado en Yacopini Motors, concesionario oficial Chevrolet en Mendoza.

Este SUV, perteneciente al segmento B, se presenta ante el público con nuevo diseño, tecnología y conectividad a bordo con WiFi, detalles que marcan un plus y acaparan la atención.

Ficha de la Tracker
La nueva Tracker combina robustez, deportividad y elegancia, todo ello con mucha personalidad. Destaca su tamaño ya que el modelo creció sus dimensiones en el largo (+12mm) y en el ancho (+15mm), mientras que la altura se redujo para dar proporciones más contemporáneas.

Está equipada con ruedas de aluminio de 16” de serie. En la versión Premier son llantas de 17” con superficie mecanizada, fondo gris metálico y cromado para combinar con otros acabados en el mismo tono.

En su interior, este SUV ofrece un gran aprovechamiento del espacio, lo que sumado a una particular combinación de formas, colores, materiales y texturas de la cabina de la nueva Tracker, dieron como resultado un ambiente extremadamente acogedor y de aspecto premium.

Otro de los puntos fuertes de la Tracker es su nuevo motor, un nuevo propulsor 1.2 Turbo de 132 CV que entrega un torque de 190 NM desde las 2.000 RPM. Se puede acoplar a una transmisión manual de 5 velocidades o bien, a una caja automática de 6 velocidades. Todas las versiones de este nuevo modelo (Tracker, Tracker LTZ y Tracker Premier), contarán con este motor de última generación.

Para el apartado de seguridad, el modelo cuenta con un porcentaje de acero de alta resistencia mayor y con una serie de tecnologías que contribuyen para que el vehículo tenga el equipamiento más completo en su segmento para proteger a los ocupantes del vehículo. También lleva seis airbags, cinturones de seguridad delanteros con pretensores, control electrónico de estabilidad y asistente de arranque en pendiente de serie en todas las versiones, así como recursos altamente tecnológicos que optimizan el rendimiento y la performance del vehículo.

Por último, pero no menos importante, su tecnología. Uno de los detalles que más se destaca es  el asistente de estacionamiento automático tanto para espacios paralelos y perpendiculares. El sistema es capaz de girar el volante solo y ayudar a encajar el vehículo incluso en espacios estrechos. Las instrucciones se pasan al conductor en la pantalla del vehículo.

Otro factor que destaca a la Tracker es que se convierte en el primer SUV del mercado en ofrecer Internet con Wifi nativo, lo que brinda un nuevo nivel de conectividad al usuario y al vehículo.

Precios de lanzamiento

  • Tracker MT – $ 1.361.900
  • Tracker AT – $ 1.503.900
  • Tracker LTZ – $ 1.643.900
  • Tracker Premier – $ 1.819.900
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.