El Banco de Alimentos de Mendoza y Morcos Wines se unen para recaudar fondos destinados a la construcción de la nueva sede

En 20 años de vida, la Fundación ha distribuido más de 12 millones de kilogramos de alimentos y asiste a más de 37.000 personas con inseguridad alimentaria en Mendoza. Ahora busca construir su propia sede para distribuir más y mejores alimentos. Para cumplir este objetivo, se une junto a Morcos Wines, a través de una campaña donde la bodega donará $1.000 por cada caja vendida con envío gratis a todo el país, a través de su tienda online.

Image description

Morcos Wines y el Banco de Alimentos de Mendoza presentan una acción conjunta con el objetivo de ayudar a la construcción de la casa propia de la Fundación. Una de las primeras acciones enfocadas no solo en la recaudación de dinero para esta causa, sino también con la finalidad de potenciar relaciones institucionales y difusión a este gran objetivo.

Por cada caja de vinos vendida de Morcos Wines se destinarán $1.000 a la construcción de la Sede del Banco de Alimentos Mendoza. Una promoción muy atractiva, con un valor muy accesible que incluye envío sin cargo a todo el país y con la clara finalidad de ser un puntapié para cumplir el objetivo de la Fundación.

Los interesados en sumarse a esta campaña y colaborar con el Banco de Alimentos Mendoza, deberán ingresar a https://tiendamorcos.com.ar/bda/ donde encontrarán la promo especial que además incluye con el código BDA-2022 un 10% OFF en Caja Mix Banco de Alimentos que con tiene 2 Familia Morcos Malbec Roble, 2 Matías Morcos Criolla y 2 Matías Morcos Moscatel.

El Banco de Alimentos Mendoza hace 20 años que trabaja para contribuir a reducir el hambre solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo, almacenándolos y distribuyéndolos, actualmente lo hace con 79 organizaciones sociales. A través de ellas, colabora con la alimentación de más de 37.000 personas en la provincia.

Este año el Banco se embarcó en un gran desafío que se refiere a construir su propia casa. “Nos pone muy felices aportar un pequeño granito de arena a esta causa, pero sobre todo ser el puntapié inicial para tan importante objetivo como es la construcción de la casa propia del Banco de Alimentos de Mendoza”, señala Matías Morcos, enólogo de Morcos Wines e impulsor de la idea.

”El acrecentamiento de la emergencia alimentaria y la lucha contra el desperdicio de alimentos aptos para el consumo humano presenta un desafío para Banco de Alimentos Mendoza. Tenemos la obligación de profundizar el desarrollo de acciones para contribuir a la eliminación de la pobreza, brindar educación y protección de las personas más vulnerables de la comunidad”, señala Cecilia Graña, voluntaria y responsable de comunicación de la entidad.

“Debemos hacer más eficiente nuestra operación en un espacio acorde y permanente que se convierta en un lugar de encuentro que reúna a todos los sectores de la sociedad que trabajan y se interesan en ser parte de la lucha contra el hambre. Donantes de alimentos que priorizan la responsabilidad del impacto de su accionar, voluntarios que deciden invertir su tiempo en la necesidad de otros, aportantes que ayudan a sostener nuestra operatividad y todas aquellas organizaciones sociales que lejos de disminuir su actividad, se encuentran día a día más exigidas”, remarca Cecilia.

Algunos datos

En 20 años el Banco de Alimentos de Mendoza logró rescatar y distribuir más de 12.900.000 kilos de alimentos, evitando su desperdicio y acompañando el quehacer de las organizaciones sociales que sirven miles de platos a quienes no lo tienen.

En el 2002 se comenzó trabajando con 5 organizaciones sociales. Actualmente son 79 las organizaciones estables beneficiarias del Banco y aún hay 12 en lista de espera.

Mientras que el Banco de Alimentos de Mendoza comenzó colaborando con la alimentación de 1.500 personas, hoy llega a más de 37.000.

“Hoy nos sentimos preparados para dar el paso que permitirá al Banco de Alimentos Mendoza optimizar su capacidad de gestión en la provincia. Iniciaremos la construcción de nuestra propia casa, acción que afianza el camino transitado y cimienta la confianza para continuar rescatando y distribuyendo alimentos

“La acción conjunta con la Familia Morcos es una de las primeras que tiene por objetivo ayudarnos en la construcción de la casa propia del Banco y, acciones como estas nos ayudan a, de a poco, ir avanzando no solo con la recaudación de dinero sino también con relaciones institucionales que aportan importancia y difusión a este gran objetivo”, finaliza Cecilia Graña.

La nueva casa del Banco de Alimentos Mendoza

Actualmente la Fundación desarrolla su tarea en un espacio con una capacidad operativa de 400 m2. Esta estructura soportó la gestión de recepción, clasificación y entrega de casi 900.000 kg de alimentos en el 2021.

El espacio proyectado busca ampliar la gestión de trabajo del Banco y desarrollarla en una superficie de 994 m2 permitiendo aumentar y optimizar los espacios de almacenamiento.

El depósito no solo es el lugar físico de los alimentos sino que es el espacio que almacena todos los valores que sostienen aquellas industrias alimenticias y cadenas de supermercados que eligen no desperdiciar alimentos cuando se encuentran desarrollando su actividad en un país cuyas estadísticas de pobreza son tan alarmantes como inmorales.

Para conocer el proyecto completo ingresar a www.bdamendoza.org.ar/el-proyecto

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.