El BID destacó el trabajo de ProMendoza

El Banco Interamericano de Desarrolló presentó su Informe de Terminación de Proyecto del Programa de Apoyo al Desarrollo Tecnológico de Mendoza (AR-L1157) y en él destacó el trabajo de ProMendoza para el crecimiento de las pymes locales y la economía de nuestra provincia.

Image description

El programa, financiado por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el presupuesto provincial de Mendoza, que se ejecutó entre 2015 y 2023, ha demostrado ser un catalizador significativo para el desarrollo del sector privado en la provincia. Con el objetivo de mejorar la competitividad y diversificar la estructura productiva y exportadora, el programa implementó una serie de intervenciones estratégicas que han generado resultados positivos.

Uno de los aspectos más destacados fue el aumento en el grado de internacionalización de las empresas mendocinas. ProMendoza, la entidad encargada de la ejecución del programa, mejoró la calidad y el alcance de las acciones de promoción comercial, priorizando financiamiento para programas específicos como Pymexporta, NEX y DYMEX, y ampliando su red de plataformas comerciales internacionales.

La evaluación reciente del BID resalta varios logros significativos. Entre ellos, el aumento en la cantidad de empresas atendidas anualmente por ProMendoza, que pasó de 1.000 en 2013 a 1.598 en 2023. Además, los modelos econométricos basados en microdatos de Aduana revelaron que las empresas apoyadas por ProMendoza experimentaron un aumento de 24,5% en sus exportaciones en comparación con un grupo de control de empresas no apoyadas.

Otro resultado relevante es que 35% de las empresas que participaron en los programas y lograron exportar habían estado ausentes de los mercados internacionales durante los tres años previos a su participación. Esto subraya la efectividad de las intervenciones en reactivar la actividad exportadora de empresas previamente inactivas en el ámbito internacional.

El BID concluye que, sin las intervenciones de ProMendoza, la provincia tendría menores niveles de internacionalización en su sector de pymes. Las acciones ejecutadas no solo permitieron que ProMendoza alcanzara a más empresas, sino que también fomentaron un incremento en los niveles de exportación de las pymes locales.

Estos resultados son alentadores y refuerzan la importancia de las herramientas de internacionalización implementadas, las cuales han tenido un impacto favorable en el desarrollo económico de Mendoza. Según Patricia Giménez, titular de la Unidad, ProMendoza ha sido clave para nivelar las oportunidades para las pymes locales, promoviendo la diversificación económica y mejorando la competitividad de la provincia al ayudar a las empresas a adaptarse a las demandas internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.