El cannabis vuelve a Mendoza de la mano de Mendocann (habrá 45 expositores y 30 personas brindarán conferencias)

La primera expo se llevará a cabo en el Auditorio Angel Bustelo los días 17 y 18 de mayo.

Image description

Hace 3 años, Mendoza fue pionera en tener la ley y aprobar los protocolos para la producción de cannabis medicinal. Mega proyectos que gestaron  en torno a este logro, sin embargo empresarios mendocinos dedicados a la producción de cannabis medicinal, eligieron hacer sus inversiones en Uruguay por los beneficios que ofrecía el vecino país, frente a las restrictivas medidas de los protocolos locales.
Sin embargo, Mendoza sigue apostando a la producción de cannabis medicinal y a los inversores que genera. Los días 17 y 18 de mayo llega a la provincia la primera exposición dedicada al cannabis: Mendocann, en el Auditorio Ángel Bustelo. 

El evento declarado de interés provincial convoca a todos los actores vinculados con el mundo del cannabis en la provincia, entre ellos los Clubes Cannábicos de Argentina (FECCA) y otros exponentes de distintas disciplinas. 

“Queremos hacer que Mendocann precipite la posibilidad de presentar proyectos en Mendoza” manifiesta Valentín Stradella, productor del evento y agrega: “la feria promoverá el contacto entre emprendedores, productores y empresarios puedan tejer lazos”. 

Participarán asociaciones civiles, estudios de abogados y médicos especializados; habrá 45 expositores y 30 personas darán charlas sobre distintas temáticas vinculadas al cannabis. Se suman  experiencias gastronómicas vinculadas a terpenos en las que los asistentes podrán realizar una cata de distintos productos experimentando la variación de aromas. 

Habrá también charlas sobre hidroponia y tecnologías aplicadas al desarrollo del cannabis. Stradella comentó que “el mayor ingreso que tiene Mendoza, después de los impuestos nacionales, son las regalías por petróleo. Hay muchas áreas de explotación petrolera y algunas de ellas tienen cierto grado de contaminación, por la propia industria. Y una posibilidad de recuperar esos sueldos y tratarlos es a través del cáñamo industrial. Por eso vamos a abordar también la parte de recuperación de suelos, qué ventajas tiene y qué posibilidades hay de desarrollarla”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos