El Consejo de Ciencias Económicas abre un espacio para cooperativas

Los contadores podrán efectuar consultas, obtener información y realizar algunos trámites presenciales relacionados con las asociaciones y cooperativas.

Image description

La Dirección de Cooperativas de la Provincia anunció que, a partir de septiembre y con una periodicidad de jueves por medio, contará con un local en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, ubicado en Av. España 560.

Allí, el matriculado podrá realizar diversas consultas y gestiones, como por ejemplo asesoramiento sobre temas relacionados con los diferentes trámites a presentar: rúbrica de libros, pérdidas de libros y convocatorias a asambleas ordinarias y extraordinarias. También podrá consultar sobre requisitos y procedimientos para cada uno de los trámites a realizar y sobre los beneficios a los que pueden acceder las cooperativas, de acuerdo con la situación de cada una.

Al respecto, Daniel Dimartino, titular del área, recordó: “Sigue vigente el subsidio de hasta 50 mil pesos para las asociaciones que adeudan más de tres ejercicios cerrados y vencidos. Esta acción permitirá que las cooperativas puedan ponerse al día y de este modo participar en otros financiamientos provinciales”.

“En Mendoza tenemos más de 700 cooperativas pero no todas pasan por la misma situación económica. Este subsidio es un salvataje legal y contable para aquellas de menos recursos y que necesitan de la ayuda estatal para poder potenciar o escalar sus emprendimientos. Los interesados podrán iniciar su solicitud de manera virtual mediante el Sistema Tickets”, añadió el funcionario.

“Queremos que más cooperativas puedan acceder a beneficios provinciales como el fomento a la inversión privada propuesto por Mendoza Activa. Esto es parte de un camino que venimos transitando desde hace un tiempo. Incluso, a partir de este año, las cooperativas mendocinas se verán beneficiadas con la reducción, eximición y unificación de los códigos tributarios que actualmente deben abonarse para trámites administrativos. De 19 códigos que se abonaban para realizar diversos trámites, solo 4 quedarán vigentes y podrán ser adquiridos a través del sitio de ATM”, finalizó Dimartino.

En la provincia, más de 700 asociaciones y cooperativas trabajan de forma colaborativa, en diversos rubros, generando mano de obra genuina y fortaleciendo a los sectores productivos. El Estado provincial puso en marcha diversas acciones destinadas a este sector particular, como la inclusión en Mendoza Activa y la creación de la Federación de Cooperativas de Trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados