El Imperial de Maipú fue elegido para la Muestra de Cine del Mercosur (es la única sala de Mendoza seleccionada para este festival internacional)

El Ministerio de Cultura de la Nación en forma conjunta con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Maipú Municipio, organizan la Muestra de Cine del Mercosur 2023 que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo con una muestra de las películas más representativas de cada país que conforman la región.

Image description

Por ello, el Instituto de Cine, seleccionó entre sus más de 80 salas, al Cine Teatro Imperial de la Municipalidad de Maipú, para ser sede por la zona cuyo de la muestra, junto a Capital Federal, Oberá Misiones, Villa María Córdoba, y Ushuaia Tierra del Fuego.


Los días 26 y 27 de mayo de proyectarán a las 21:30 hs las películas “Jubentú” de Ricardo Morinigo (representante de la República del Paraguay) y “El Visitante” de Martín Boulocq (representante del Estado Plurinacional de Bolivia), en forma totalmente gratuita, siendo una excelente oportunidad para que el público local tome contacto con el Cine Latinoamericano que se está produciendo.

El Visitante (Bolivia – 2022)
El visitante es una película dramática boliviana dirigida por Martín Boulocq. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, Estados Unidos donde obtuvo el premio a Mejor Guión​. Se trata del cuarto largometraje del destacado realizador boliviano que además obtuvo galardones en el Festival de Cine de Lima, Perú ​, Festival de Cine de Antalya, Turquía y en la sección oficial (competencia latinoamericana) de la 37.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Sinopsis
¿Es posible reconstruir los lazos familiares y sociales tras pasar años en prisión? Martin Boulocq explora este conflicto a través de la figura de Humberto, un religioso apasionado por la ópera que sale de la cárcel con un objetivo claro: estrechar lazos con su hija adolescente, que vive en una comunidad cerrada con sus abuelos maternos, dos famosos y ricos pastores evangelistas
26 de mayo – 21:30hs – Cine Imperial Maipú – Entrada Gratuita.

Jubentú (Paraguay – 2021)
Filmada íntegramente en el popular Barrio “Las Lomitas”, de la ciudad Paraguaya de Ñemby, Jubentú es una película 100% paraguaya, única e irrepetible, El nombre es precisamente un homenaje a la gran cantidad de personas jóvenes que buscan salir adelante en un contexto social de pocas oportunidades, El filme se enfoca en la lucha diaria de los jóvenes de las barriadas populares, una más de las tantas que abundan en el  Paraguay y los temas tratados tienen mucho de la vida cotidiana como la inseguridad, los problemas familiares,  las drogas donde se mezclan los dramas y la comedia con aspectos de la vida real, trama que narra las necesidades, dudas y locuras de los jóvenes, retratando aspectos únicos de la cultura paraguaya en un entretejido, colorido, satírico, irreverente y surreal relato.

Sinopsis
Tres historias paralelas con un tema común: convertirse en adulto en un mundo cruel y competitivo; la jungla salvaje de la vida cotidiana. Alejandro cumple treinta años mirando muy lejos de sus sueños, por lo que entra en acción: decide asaltar una gasolinera para conseguir el dinero que necesita su empresa de fabricación de mermeladas. Lo ayuda Juanse, su mejor amigo, cuya mujer lucha por un merecido ascenso en un supermercado, pero su jefe intenta cambiar el ascenso laboral por sexo. Coco, la prima de Alejandro, es atacada y se enfrenta a los barrabravas del barrio para recuperar sus pertenencias, entre las que se encuentra su celular con imágenes íntimas de su novia. Jubentú es un día en la vida de jóvenes de una barriada popular del Paraguay.
27 de mayo – 21:30hs – Cine Imperial Maipú – Entrada Gratuita.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.