El influencer económico Manuel Adorni visita en Mendoza

El influencer económico número 1 del país –según el ranking 2022, elaborado por la UCA y Altas Network- estará en la provincia. Invitado por la Fundación Mendocinos por el Futuro, Manuel Adorni brindará una charla este jueves 20 de octubre a las 19.30. 

Image description

Titulada “La Argentina que viene”, el encuentro abierto al público se realizará en las instalaciones de la fundación situada en calle Martínez de Rozas 337 de la Ciudad de Mendoza. El presidente de la Fundación Mendocinos por el futuro, Luis Petri será el anfitrión para recibir al analista y consultor económico y, luego, ambos charlarán con los presentes. 

En esta oportunidad, quien se desempeña en Radio Rivadavia, La Nación+ e Infobae brindará un panorama de cuál es el país que viene en el futuro próximo. Hay que destacar que la actividad de Adorni en Mendoza se da en el marco de distintas propuestas que viene desarrollando Mendocinos por el Futuro desde que abrió sus puertas, a comienzos de 2022.

Recientemente, fue el diputado nacional Fernando Iglesias quien, también invitado por el dirigente radical Luis Petri, presentó su último libro, “Los días más felices”, ante más de 350 mendocinos que fueron parte de aquel encuentro en la casona ubicada en la Quinta Sección. 

En este sentido, cabe también contextualizar que Mendocinos por el Futuro es un equipo de más de 600 personas que trabaja por mejorar la calidad de vida de la provincia. Está conformada por ciudadanos, vecinos, trabajadores y profesionales en diferentes temas, comprometidos con un proyecto común: Construir un futuro mejor para los mendocinos. 

“Esto se realiza tendiendo puentes, conectando personas y uniendo voluntades para, entre todos, construir una Mendoza para vivir, crecer y desarrollarse mejor. Se trabaja, a través de equipos multidisciplinarios, en un proyecto que asegure la continuidad de todo lo que se ha realizado hasta el momento, que nos ha permitido que la Provincia avance, dentro de un país en crisis”, describen desde el espacio político. 

Así, su objetivo es aportar propuestas y soluciones concretas a lo que se considera que todavía hace falta y demandan los mendocinos. Garantizar, de esa manera, un futuro mejor y una proyección real para las generaciones más jóvenes, que son el futuro de Mendoza, es lo que se busca y en lo que se está trabajando arduamente. 

Las próximas visitas a Mendocinos por el Futuro 

Además de la pronta visita de Manuel Adorni, quien también se desempeña como docente y es contador público de profesión, Mendocinos por el Futuro tiene una nutrida agenda para las semanas venideras.

Para ir agendando, el próximo 5 de noviembre estará Pablo Sirvén presentando su libro, llamado “Esteban Bullrich. Guerrero del silencio”, junto a Cristina Pérez y el 17 de noviembre, dará una charla el abogado Daniel Sabsay, actual Director de la Carrera de Posgrado de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. 

Para más información, se puede visitar la web oficial de Mendocinos por el Futuro. Allí, los interesados podrán encontrar las opciones para participar y sumarse. Al igual que podrán ver en las redes sociales, las distintas propuestas que se desarrollan semanalmente en la fundación que preside Luis Petri. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).