El nuevo hotel 4 estrellas que abrió sus puertas en la Ciudad de Mendoza

Tras las dificultades causadas por la pandemia, el turismo se reactiva en Mendoza y un buen ejemplo de ello es que el hotel Royal Princess, ubicado en la calle 25 de Mayo de la capital mendocina abrió sus puertas para recibir turismo con servicio cuatro estrellas. 

Image description
Image description
Image description

El edificio, perteneciente a la familia Muratti, de larga tradición hotelera, cuenta con ocho pisos y 118 habitaciones. Dicho establecimiento apunta a un target empresarial y corporativo, público fidelizado en los otros espacios de alojamiento que poseen los propietarios del Royal Princess. Igualmente, la idea es amplia, ya que también ofrecerá sus servicios a las familias que visiten la provincia, aprovechando que la Ciudad de Mendoza es uno de los destinos más buscados por los turistas.


El lugar se habilita como un espacio importante para la realización de congresos empresariales, potenciando el crecimiento del turismo en Mendoza y fomentando la generación de empleo genuino. En cuanto a algunas características de este edificio y los servicios que ofrecerá, el hotel posee seis suites; lobby; patio con jacuzzi y piscina, bar y solarium; confitería, bar y restaurante con salida a la calle. Además, en el lobby funcionará un wine bar con productos típicos de Mendoza, como así también una agencia de viajes con excursiones locales y alquiler de autos.


El proyecto de este hotel 4 estrellas comenzó hace más de 20 años, allá por el '95, aunque por diversos motivos nunca pudo ser terminado. Concretada esta iniciativa de la cadena Hoteles Gold, el Royal Princess emplea a 22 personas y, luego de los primeros seis meses, su planta se elevará a 35 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados