El primer Shopping Pet Friendly de Cuyo (las mascotas ganan espacios)

Mendoza Shopping abre sus puertas para que las mascotas puedan circular con sus dueños en espacios abiertos y cerrados. 

Image description
Image description
Image description

Luego de varias semanas de planificación, finalmente el Mendoza Shopping se convierte en el mejor lugar de compras y entretenimiento para disfrutar junto a tu mascota. Es que a partir de este mes el mall habilitó el ingreso de perros y gatos, y de esta manera se posiciona como el primer Shopping Pet Friendly de la región.


Esta iniciativa, que desde hace tiempo venía pensándose, analizó que la movida #petfriendly es una tendencia que crece a nivel mundial y que en nuestra provincia llegó para quedarse, viendo cómo cada día más establecimientos se unen permitiendo el acceso de las mascotas a sus instalaciones.

En un primer momento fueron los restaurantes, bares y cafeterías, luego algunos hoteles y ahora, grandes cadenas de centros comerciales y tiendas de retail se suman a esta ‘ola mascotera’, promoviendo la inclusión de estos queridos amigos de cuatro patas en sus diferentes espacios.

Muchos de los centros comerciales de los países de la región, tales como Brasil y Chile, están avanzados en la materia, y Mendoza no podía quedar afuera. Por ello, el Shopping definió un reglamento de convivencia para que todas las mascotas, y los clientes se sientan cómodos y seguros.

¿Cómo podrán ingresar?
- Ingreso máximo 1 mascota por adulto.
- No se permitirá el ingreso de perros de razas peligrosas, que establece la Ley Provincial N°7633, entre las que se encuentra: Mastin Napolitano, Doberman, Pitbull, Bull Terrier, Dogo Argentino, Rottweiler, Presa Canario, Akita Inu, Gran Perro Japonés.
- Puede circular por todo el mall, a excepción de Patio de Comidas, Supermercado, Cines, Baños y locales que no estén debidamente señalizados.
- Las mascotas deberán tener en todo tiempo su collar y correa, tener su placa con los datos de su dueño, y no se pueden dejar en ningún momento solos ni atados en ningún objeto.
- Es obligatorio que cada mascota cuente con los elementos de aseo y limpieza necesarios para sus desechos. Los dueños deben llevar bolsitas para recoger heces y mantener la higiene del lugar.
- Deberán usar escaleras fijas o ascensores, no podrán utilizar las escaleras mecánicas o ascensores, por su seguridad.
- El Shopping dispondrá de Puestos de Hidratación en distintas zonas, para que las mascotas puedan hidratarse, si lo necesitan.
- Para más info ingresá al link con el reglamento para acceso público  https://drive.google.com/file/d/1sTGazD7qAboB6GjLsvPcNqdVmkSNVtHM/view?usp=sharing

También se encuentra subido en la página web https://www.mendozashopping.com/y en redes sociales.

Una gran noticia
Al respecto de esta iniciativa de Mendoza Shopping para los amantes de perros y gatos, su gerente general, Andrés Zavattieri, señala: “Si bien en Mendoza no estamos muy acostumbrados todavía a la situación, hay otros shoppings de la cadena en el país que ya son pet friendly, como por ejemplo en Buenos Aires y en Santa Fe. Incluso, aquí en el Mendoza Shopping hemos tenido casos de personas que vienen con sus perros de compañía o turistas de afuera que vienen con sus perros y se los deja ingresar, aunque son casos excepcionales. La idea es que ahora sea algo fijo y estable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.