El viernes llega Social Media Day Mendoza con una edición 100 % presencial

Social Media Day en Mendoza es una invitación para aprender sobre las tendencias digitales y el uso profesional de las redes sociales. Tendrá un programa renovado que se centrará en transformación digital, marketing de contenidos, comunicación, innovación y videos cortos. Se lleva a cabo el viernes 14 en el Sheraton Mendoza Hotel. 

Image description

El encuentro contará con la participación de especialistas de marketing digital y negocios como también con representantes Comscore, Google, Naranja X, Infobae, Doppler, Digitalproserver, entre otros. Además, se debatirá sobre las últimas tendencias en medios, de la mano de representantes de Los Andes, Grupo América y el Ciudadano.News. 

Adriana Bustamante, directora de Social Media Day, expresó: “Estamos felices de volver a los encuentros presenciales, siendo Mendoza una de nuestras plazas preferidas. Creo que volver a encontrarnos es una linda oportunidad para hacer networking. En el evento vamos a contar un poco la estrategia de algunas marcas, tendencias digitales a tener en cuenta, la importancia de la creación de contenidos y los cambios de algoritmos para conocer a las audiencias. El cambio acelerado en la industria digital nos impulsa a pensar, planear y realizar cada evento con nuevas temáticas, y celebramos la buena recepción que tenemos desde hace años”.

Por su parte, Julieta López, Head of Brand en Naranja X manifestó: “Desde Naranja X estamos muy contentos de sumarnos nuevamente al Social Media Day en Mendoza, una gran oportunidad para compartir nuestra experiencia como marca con un fuerte propósito por incluir y educar financieramente a las personas. En este encuentro revisaremos casos interesantes de storydoing y cómo trabajar incluyendo las redes sociales para ponerlo en práctica”.

Cronograma

  • 8:30hs. Acreditaciones
  • 8:45hs. Bienvenida a cargo de organizadores y autoridades
  • 9:00hs. Social Insights & Estrategias sociales - Rosaura Zuvic - Comscore
  • 9:20hs. Videos creativos, la clave - Luciano Baca - Creador de contenido filmmaker
  • 9:40hs. El poder de las marcas con propósito en 2022 - María Natalia Ruiz Roque y Julieta López - Naranja X
  • 10:00hs. El desafío de informar en RRSS: surfeando el algoritmo - Maurice Jalfon - Infobae
  • 10:20hs. BREAK
  • 10:50hs. Procesos tecnológicos en los medios de comunicación. Las 5 W de la estrategia digital - María Sol Beldi - Digitalproserver
  • 11:10hs. Tendencias del E-commerce en Argentina - Gerardo Biondolillo - Director Comisión Cuyo CACE
  • 11:30hs. YouTube Shorts: una nueva forma de descubrir y crear contenido en YouTube - Facundo Olmedo - Google
  • 11:50hs. Comunicar las Ciudades. Desafíos y oportunidades en la era digital. - Lic. Pablo Terk - Ciudad de Mendoza
  • 12:10hs. Zero party Data: Cómo hacer marketing un mundo sin cookies - Enio Castillo - Doppler
  • 12:30hs. Panel de Tendencias Digitales en Medios:
    • Leo Rearte - Prosecretario de Redacción Diario Los Andes y Magister en Innovación Periodística
    • Osvaldo Tirapu - Editor Periodístico - Ciudadano.news
    • Paola Piquer - Gerente editorial de Grupo América, Magister en Innovación en Periodismo por la UMH
  • 13:00hs. TikTok un Giro 180° - Gilmar Cordova - Influyente en Turismo y Gastronomía
  • 13:30hs. Cierre

Las entradas anticipadas, a valores promocionales, las podrán conseguir en: https://smday.com.ar/mendoza/. Becas del 50 % OFF para estudiantes universitarios que deberán solicitar a su Universidad o a contacto@smday.com.ar. También 30 % OFF para socios CACE. Las cámaras o asociaciones que quieran obtener su bonificación en entradas deberán enviar solicitud a adriana@smday.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.