El vino y el cine se vuelven a unir para una nueva edición de “Vino al Cine”

El exitoso programa de Club Vea Vinos se desarrollará en distintas bodegas de Mendoza e invita a los amantes del vino y el séptimo arte a disfrutar de esta nueva edición.

Image description

Durante las próximas semanas, Club Vea Vinos se sumará a una nueva edición del exitoso “Vino al Cine”. Esta destacada propuesta tiene como fin poder brindarle a todos los clientes del supermercado y adherentes al de Club nuevas experiencias en el mundo del vino. De esta forma Vea brinda una alternativa cultural, turística, y social, que genera una grata experiencia dentro de la provincia.

El ciclo lleva años recorriendo las bodegas de la provincia para deleite de los amantes del séptimo arte, que encuentran en este evento un maridaje único de películas, gastronomía y vinos. Los films se proyectan al aire libre, en una pantalla gigante estratégicamente ubicada entre los paisajes que nos regalan las bodegas mendocinas, lo que nos da un marco único en cada función y se combina con una exquisita propuesta gastronómica.

La cita para todas las fechas será a partir de las 20 para que los espectadores puedan visitar la bodega y disfrutar una copa de vino de bienvenida. Luego podrán degustar las propuestas gastronómicas y los vinos premium que se ofrecen en cada función. Las películas comenzarán a proyectarse a partir de las 21. Se aplicarán protocolos COVID-19 en el evento.

Los interesados en participar deberán comprar un monto de $800 en vinos, de las bodegas participantes.

Deberán ingresar en www.supermercadosvea.com.ar para cargar los datos y el ticket de compra, para participar por un par de entradas. En total habrá 15 cupos más un acompañante por bodega.

Los clientes podrán elegir distintas opciones

Bodega Finca La Anita: 25 de febrero a las 20 horas.

Bodega Terrazas de los Andes: 27 de febrero a las 20 horas.

Bodega Chandon: 13 de marzo a las 20 horas.

Club Vea Vinos acompaña a los mendocinos en el verano y los invita a disfrutar de lo mejor de la provincia a través de un programa como “Vino al Cine” el cual se desarrolla en un marco de naturaleza, viñedos y asombrosos escenarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.