El vino y el cine se vuelven a unir para una nueva edición de “Vino al Cine”

El exitoso programa de Club Vea Vinos se desarrollará en distintas bodegas de Mendoza e invita a los amantes del vino y el séptimo arte a disfrutar de esta nueva edición.

Durante las próximas semanas, Club Vea Vinos se sumará a una nueva edición del exitoso “Vino al Cine”. Esta destacada propuesta tiene como fin poder brindarle a todos los clientes del supermercado y adherentes al de Club nuevas experiencias en el mundo del vino. De esta forma Vea brinda una alternativa cultural, turística, y social, que genera una grata experiencia dentro de la provincia.

El ciclo lleva años recorriendo las bodegas de la provincia para deleite de los amantes del séptimo arte, que encuentran en este evento un maridaje único de películas, gastronomía y vinos. Los films se proyectan al aire libre, en una pantalla gigante estratégicamente ubicada entre los paisajes que nos regalan las bodegas mendocinas, lo que nos da un marco único en cada función y se combina con una exquisita propuesta gastronómica.

La cita para todas las fechas será a partir de las 20 para que los espectadores puedan visitar la bodega y disfrutar una copa de vino de bienvenida. Luego podrán degustar las propuestas gastronómicas y los vinos premium que se ofrecen en cada función. Las películas comenzarán a proyectarse a partir de las 21. Se aplicarán protocolos COVID-19 en el evento.

Los interesados en participar deberán comprar un monto de $800 en vinos, de las bodegas participantes.

Deberán ingresar en www.supermercadosvea.com.ar para cargar los datos y el ticket de compra, para participar por un par de entradas. En total habrá 15 cupos más un acompañante por bodega.

Los clientes podrán elegir distintas opciones

Bodega Finca La Anita: 25 de febrero a las 20 horas.

Bodega Terrazas de los Andes: 27 de febrero a las 20 horas.

Bodega Chandon: 13 de marzo a las 20 horas.

Club Vea Vinos acompaña a los mendocinos en el verano y los invita a disfrutar de lo mejor de la provincia a través de un programa como “Vino al Cine” el cual se desarrolla en un marco de naturaleza, viñedos y asombrosos escenarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.