Embajadores participaron de una jornada de desarrollo económico de Mendoza

En el marco de Vendimia 2024, embajadores y cónsules de distintos países con relaciones comerciales, políticas y sociales en la provincia se encontraron en la jornada donde se puso en valor las virtudes de Mendoza para con el mundo.

Image description

El Gobierno de Mendoza, a través de ProMendoza y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, junto al Cuerpo Consular de Mendoza organizaron la Jornada de Oportunidades Sectoriales en el marco de los eventos de Vendimia, centrada en los sectores de Logística e Industria Audiovisual. El encuentro tuvo como principales invitados a los embajadores de los diferentes países que visitan la provincia en este fin de semana tan especial.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Andrés Ostropolsky, cónsul honorario de Israel y decano del Cuerpo Consular de Mendoza. Seguidamente, José María Videla, subsecretario de Relaciones Instituciones de Mendoza, destacó “la importancia de este evento en la vinculación de la provincia con el mundo”.

Por su parte, Patricia Giménez, gerenta de ProMendoza, aseguró que “compartimos con los embajadores información destacada de la provincia para que puedan mostrar Mendoza en sus países con información clave para quienes quieran invertir o hacer negocios con nosotros”.

El evento contó con la participación del Cuerpo Consular de Mendoza, funcionarios del Gobierno de Mendoza y representantes de Ecuador, Japón, Angola, Brasil, México, Países Bajos, Chile y Reino Unido.

Durante la jornada se conformaron dos paneles: uno logístico y otro audiovisual. El Panel Logístico abordó temas como el posicionamiento estratégico de Mendoza como corredor logístico central de Argentina, su infraestructura y el rol de la provincia como hub facilitador del transporte bioceánico, favoreciendo la competitividad exportadora y la distribución de productos e insumos.

En cuanto al panel audiovisual, se destacaron las ventajas climatológicas y paisajísticas de filmar en Mendoza, así como los beneficios impositivos y el marco legal de la promoción de la industria audiovisual, incluido el programa de incentivos para inversiones en este sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.