Empresarios chinos estudian importar cerezas de Mendoza: así es como avanzan las negociaciones

El objetivo es concretar la operación antes del año nuevo chino. Importantes oportunidades para el sector.
 

Image description

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, sostuvo reuniones virtuales con empresarios chinos interesados en la compra de cerezas mendocinas para exportar al gigante asiático.

“Teniendo en cuenta las características que presenta China como mercado para los productos locales, ya que se trata de la segunda economía del mundo y con el antecedente del envío a fines del año pasado de contenedores de cereza, este primer acercamiento comercial con empresarios de la provincia de Henan dará una oportunidad inmensa para el sector agrícola, siendo un logro importante para Mendoza y la industria”, explicó el funcionario.

“Recordemos que el Instituto de Desarrollo Rural elaboró en noviembre del año pasado, el último informe sobre la cosecha de cerezas (Prunus avium), en el que indicó que se alcanzarían las 2.245 toneladas”, agregó Zlotolow.

En la reunión se trataron temas relativos a la logística portuaria, calidad y cantidad de los productos exportables, vías de transporte, tiempos de comercialización, entre otras temáticas.

Zolotolow recordó el trabajo intenso que desde el Gobierno de Mendoza se ejecuta para la creación de un fondo público-privado que busca promover el desarrollo y crecimiento del sector de la cereza.

“Buscamos promocionar y proteger al sector mediante articulaciones con el sector privado. A través de la Cámara de la Cereza de Mendoza y con el IDR como organismo ejecutor, creamos un fondo que permite realizar capacitaciones, estudios científicos, análisis de la demanda, mejoras de los cultivos, entre muchas otras actividades”, detalló el subsecretario.

Para la creación del Fondo de Investigación y Desarrollo de la Cereza (FIDEC), se propuso un mecanismo mediante el cual se establece un fondo específico por ley que contempla una tasa obligatoria por kilogramo de cereza empacada, tanto para mercado interno como externo.

En el encuentro participaron representantes del grupo económico Xeon Group, de la provincia de Henan, Wang You Mei, encargado de Relaciones Internacionales del Consejo Chino y, por parte del Consejo Argentino Chino, Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo, y Federico Di Stefano, secretario del organismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.