Empresarios comprometidos con la comunidad: así fue el cierre de Junior Achievement en Cuyo

Se realizó el evento anual de Junior Achievement en Cuyo, que reunió a los más de 25 aliados que se comprometieron con la educación en la región durante el 2023. El objetivo fue reconocer y celebrar junto a consejeros, empresarios y voluntarios que impulsan el espíritu de la ONG en la región.

Image description
Image description

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. 


Junior Achievement,  la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, celebró el evento de fin de año en Criolla, Planta Uno junto a 48 personas comprometidas con el propósito de la organización.

Junior Achievement, la ONG que motiva a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades, alcanzó a más de 100.000 jóvenes en 2023 a través de sus programas de emprendimiento, preparación para el trabajo, habilidades digitales y educación financiera en todo el país. 

En la región de Cuyo, más de 9.000 estudiantes participaron en estos programas destinados para jóvenes de entre 11 y 25 años, en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. Entre los programas de mayor convocatoria se encuentran Aprender a emprender, Planificá tu futuro, Cuentas contigo, Economía personal y Finanzas personales.

Además, este año se llevó a cabo el XX Foro de Emprendedores de Cuyo, con la participación de más de 350 jóvenes que se reunieron en busca de inspiración y herramientas para el emprendimiento.

"Solo es posible lograr grandes cosas cuando hay gente comprometida y que desea que los jóvenes adquieran herramientas para mejorar sus vidas y sus comunidades", comentó María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior Achievement en Cuyo.

La celebración contó con la presencia de Alberto Aguiló, presidente saliente de Junior en Cuyo, quien reflexionó sobre el impacto alcanzado durante su mandato: “siento un profundo orgullo al reflexionar sobre nuestro impacto en 2023, año en el que llegamos a más de 9.000 jóvenes en la región. Hemos sido un soporte crucial en el desarrollo del ecosistema emprendedor, fomentando habilidades, innovación y liderazgo entre los jóvenes, componentes vitales para el avance y la sostenibilidad de nuestra comunidad. Con la llegada de Camilo Lillo a la presidencia, confío plenamente en que seguiremos generando un impacto positivo en aún más jóvenes.”

El compromiso de Junior Achievement con la educación y el desarrollo de habilidades es respaldado en la región por casi 30 aliados estratégicos y gracias a las alianzas con   municipios de la provincia de Mendoza que hacen posible el trabajo en la región.

Celebraron junto a Junior Achievement Cuyo: Interbrain, Big Media, Mc Donald’s, Cattorini Hnos, VEA, Tech Market, Casoto, Criolla, Bodega Lagarde, Altieri, Supervielle, Credicop, Manpower, Mercantil Andina, Edemsa, UMaza, UCONGRESO, AEM, Energe, Arabian Food, Rentenials, Wakapi, Scrum Club de Negocios, Tijeritas,  Qaizen, CNN Mendoza, Los Andes, Municipio de Guaymallén, Juventudes de Mendoza, Municipio de Godoy Cruz , Ministerio de Economía y Energia de Mendoza y Dirección General de Escuelas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.