En busca de soluciones en tiempos de pandemia: se realiza hasta mañana el Foro Provincial “Mendoza Sector Turístico”

Desde ayer y hasta mañana se desarrolla el Foro Provincial Mendoza para el sector turístico, el cual trata temáticas sobre el  presente y futuro post pandemia del sector. 
 

Image description

Son abordados temas de las áreas de Alojamiento Turístico, Empresas de Viajes y Turismo, Gastronomía Turística, Propiedades en Alquiler Temporario, Enoturismo, Transporte Turístico, Turismo Aventura, Turismo Rural, Guías de Turismo y Guías de Montaña

Se trata de una iniciativa de la Senadora Nacional Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos) y del  Diputado Nacional José Luis Ramón (Protectora Fuerza Política).

Según nos cuentan tiene como objetivo generar un marco de diálogo con los distintos sectores de la matriz turística de Mendoza con miras de conocer de manera directa la realidad y la visión de futuro de las distintas actividades.

Los encuentros se realizarán en Foros vía teleconferencia y cada uno representa a un sector de la actividad turística y son moderados por profesionales.

Sólo a modo de ejemplo sobre uno de los sectores característicos de Mendoza como son las bodegas, se puede destacar que en nuestra provincia se ubican la mayoría de ellas: son 113 bodegas inscriptas y habilitadas para brindar servicios de Enoturismo, distribuidas en los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán, San Rafael y San Carlos.

Mendoza forma parte de la prestigiosa red global de las Great Wine Capitals, por lo que es reconocida como uno de los principales centros vitivinícolas del mundo junto a regiones como Burdeos, La Rioja, Napa Valley, Casablanca o Verona, entre otras
 
Para participar se puede solicitar el link de ingreso a Zoom a forosmendozaturismo@gmail.com
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.