En busca de vuelos: con un ojo en el exterior, estos son los destinos más consultados

Kayak, uno de los buscadores de viajes líderes de la web, revela cuáles son los destinos nacionales e internacionales que despiertan el interés de los argentinos y comparte recomendaciones para volver a viajar
 

Image description

Luego de una de las cuarentenas más largas de Latinoamérica, los argentinos se preparan para volver a viajar a partir de recientes anuncios que prevén el retorno de la operación aeronáutica el 1 de octubre. En esa fecha se reanudarían los viajes nacionales e internacionales. A raíz de esta información, Kayak analizó las tendencias de búsqueda de los argentinos. 

Entre los destinos nacionales, los más buscados son San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, y Puerto Iguazú. Y entre los Internacionales: Madrid, Miami, Cancún, Rio de Janeiro y Barcelona.

“Desde el inicio de la pandemia trabajamos en brindar herramientas a los viajeros que les permitan mantenerse informados acerca de las restricciones de viaje y a la vez estar actualizados sobre las búsquedas y tendencias para esta nueva etapa.  La industria de viajes en Argentina comenzó a ver signos de recuperación con la expectativa de apertura gradual de las fronteras y esperamos un crecimiento en el interés por viajar”, sostuvo Gabriel Weitz, Country Manager de Kayak Argentina.

El resultado de los destinos nacionales más buscados por los argentinos surge de un análisis de las búsquedas en www.kayak.com.ar  entre 31/08/2020 al 07/09/20209 para viajar entre 01/09/2020 al 31/03/2021 desde todos los aeropuertos de argentina a todos los aeropuertos de argentina. La búsqueda de información se llevó  a cabo el 08/09/2020.

Mientras que el resultado de los destinos internacionales más buscados por los argentinos surge de un análisis de las búsquedas entre 31/08/2020 al 07/09/20209 para viajar entre 01/09/2020 al 31/03/2021 desde todos los aeropuertos de argentina a todos los aeropuertos del mundo. 

En ese sentido hay que destacar que Kayak es una compañía miembro de Booking Holdings (NASDAQ: BKNG), uno de los motores de búsqueda de viajes líder en el mundo. Explican que realizan más de 6 billones de búsquedas de viaje al mes por medio de todas nuestras plataformas, ayudando a las personas a encontrar el vuelo, hotel, auto de alquiler, o paquete de vacaciones perfecto.

En este contexto el metabuscador recopiló algunas recomendaciones y herramientas que pueden resultar útiles a la hora de volver a viajar:

¡Viajá de forma segura!
Cada provincia y/o ciudad que visites dentro del país puede regirse, según el estado sanitario, por normas particulares. Consultarlas antes de salir evita contratiempos. Lo mismo pasa con los destinos internacionales, para eso el metabuscador pone a disposición de los usuarios el  Mapa de Restricciones de Viaje interactivo en el cual se detallan los bloqueos de entrada por estado y país, y un Filtro de Cambios Flexibles, para identificar fácilmente las opciones de viaje con cancelaciones gratuitas.

¡Diseñá tu ruta!
Si vas a elegir el auto como medio de transporte, consultá la Guías por Carretera para recorrer Argentina. Esta guía no solamente te muestra las rutas para llegar de una ciudad a otra, también incluye paradas culturales, restaurantes, hoteles y miradores que te sacarán el aliento.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.