En meses de cuarentena el consumo de vino aumentó hasta un 25% (junio) por la compra en supermercados, vinotecas y almacenes

Son datos oficiales del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Su presidente Martín Hinojosa, analizó que “es el gran desafío que tenemos desde el sector, tratar  que esa gente y sobre todo los jóvenes que se han acercado al vino lo puedan seguir disfrutando pospandemia”.
 

Image description
Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Image description
Image description
Image description

Ya no es una suposición sino un hecho comprobado. Desde que empezó la cuarentena y más con el frío de junio, los argentinos tomamos más vino.

Así lo confirmó el presidente del INV, CPN Martín Hinojosa, quien informó los datos del mercado interno de vinos de junio arrojan un importante aumento para el mes, como también para el primer semestre de 2020 comparado con igual periodo del año anterior.

Hinojosa comentó que "los despachos de vino al mercado interno muestran datos sorprendentes porque comparado junio de este año con el de 2019 encontramos un aumento de más del 25% y a nivel semestral el aumento es del 7%" y agregó "esta es una noticia que sorprende estando en pandemia es indudable que el sector viene mejorando su consumo, no solamente en el mercado interno sino también en el externo en el cual, durante el mismo semestre el crecimiento fue del 52%, con respecto a igual periodo del año anterior. Estos datos son más que interesantes para el sector"

El presidente del INV consideró que "es importante destacar la salud en el consumo de vino porque siempre este debe ser responsable y la vitivinicultura tiene un valor agregado y es que el vino, bebido con moderación, es un aliado del corazón y de la vida saludable"

Dónde se compra más
Hinojosa explicó cuáles son los canales en los cuales se ha crecido: "Estos han sido supermercados, vinotecas, almacenes de barrio y esto se debe a que el vino en esos canales es más barato que en un restaurante, entonces la gente se ha vuelto a acercar a su consumo. Este es el gran desafío que tenemos desde el sector, tratar  que esa gente y sobre todo los jóvenes que se han acercado al vino lo puedan seguir disfrutando pospandemia"

"El consumo saludable es muy importante y también que el vino es un gran compañero de la comida y esto se ha visto en los hogares y en nuevos momentos de consumo que hemos ganado", dijo el Presidente

"Esta es una gran noticia para el sector, es importante para que el productor sepa que está creciendo el consumo de vino y que beneficie a toda la cadena" concluyó Hinojosa

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.