En una semana Copa reactiva sus vuelos desde Ezeiza (sin novedades para Mendoza, por ahora)

Después de 5 meses sin actividad regular en el país, la compañía aérea volverá a encender los motores de sus aviones el próximo viernes 11 de septiembre. Con dos frecuencias semanales conectará el Aeropuerto Internacional Ezeiza con el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá). ¿Y Mendoza?
 

Image description

Copa Airlines se prepara para volver a las pistas después de varios meses de no operar con regularidad a causa de las restricciones impuestas por gobiernos de los países de la región. 

El próximo viernes 11 de septiembre reanuda sus vuelos desde Ezeiza con destino al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá. La aerolínea operará inicialmente con dos frecuencias semanales, con salidas los días 11, 17, 18, 24 y 25 de septiembre.

La ruta permitirá conectar Argentina con 15 destinos en 9 países del continente, entre los que se encuentran Miami, Cancún y Guayaquil. 

“Seguimos trabajando con los gobiernos de la región para ampliar el número de destinos y así servir a la mayor cantidad de personas posibles”, señala Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El itinerario se encuentra disponible en el sitio web o contactando al Centro de Reservaciones de la Aerolínea o a través de una Agencia de Viajes. Los pasajeros que poseen un boleto vigente con Copa Airlines podrán gestionar cambios de fecha sin cobro de cargos por cambios. Todos los pasajeros deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Aerolínea y las autoridades sanitarias y migratorias del país de destino.

Copa Airlines, cuya principal prioridad es la seguridad y bienestar de sus pasajeros y colaboradores, ha reforzado las medidas y protocolos de desinfección, higiene y bioseguridad, para ofrecer un ambiente seguro en cada etapa del viaje. Estas medidas han sido puestas a prueba con éxito en los vuelos operados por la Aerolínea en los últimos cinco meses.

¿Y Mendoza? ¿Para cuándo?
La compañía trabaja para reactivar todas sus operaciones pero todavía no dispone de la confirmación para iniciar sus vuelos en el interior del país. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.