Encuentro Latinoamericano de Gastronomía en Chachingo

El próximo martes 24 de mayo, Casa Vigil será la sede del “Encuentro Latinoamericano de Gastronomía” que reunirá a prestigiosos chefs de Latinoamérica. El Ingeniero Agrónomo, Alejandro Vigil, junto su equipo de cocina liderado por Iván Azar, recibirán a tres destacados exponentes de la gastronomía de América Latina: los chefs Gastón Acurio, Harry Sasson y Juan Gaffuri 
 

Image description
Image description
Image description

Uno de ellos será el reconocido chef Gastón Acurio, multifacético cocinero, principal promotor de la gastronomía peruana en el mundo. Acurio llega por primera vez a Casa Vigil para fusionar los sabores andinos con la cocina de Chachingo.

Desde Colombia nos visitará Harry Sasson, uno de los cocineros más importantes de ese país. Actualmente Sasson es uno de los referentes de la alta gastronomía latinoamericana. Además de ser el impulsor de la agroalimentación colombiana.  

Mientras que desde el Four Season Buenos Aires, llegará el talentoso Juan Gaffuri quien traerá toda la magia de los restaurantes: Pony line, Elena y Nuestro Secreto.

¿Cómo será la experiencia en Vigil?

En concordancia con su estilo dantesco, en esta oportunidad se presentará “una cocina en movimiento”, la noche tendrá diferentes momentos y estaciones donde cada uno de los cocineros dejará su impronta. Como es de esperar, los vinos El Enemigo serán los anfitriones. Como pilares del encuentro, se destacan comidas autóctonas de Perú y Colombia y un gran show de fuegos más la Argentina con sus carnes a las brasas y sabores de sus vinos.

Casa Vigil y la gastronomía

Cabe destacar, que la llegada de estos prestigiosos cocineros forma parte de un ciclo que comenzó en Chachingo, antes de la pandemia. Christophe Krywonis, Gabriel Oggero de Crizia, Mariano Ramón, Pedro Barguero y Gonzalo Aramburu entre otros ya mostraron su alta gastronomía en el espacio del reconocido winemaker.

Al respecto Vigil comenta: “La idea y el objetivo que nos mueven es posicionar a Mendoza como un gran polo gastronómico, tanto en Argentina como Sudamérica.  Queremos contar nuestra historia como viticultores, honrar a los ancestros y que todos los turistas del mundo tomen nuestros vinos”.

La llegada de cocineras y cocineros a Chachingo continúa. En el mes de junio está previsto un evento liderado por Janaina Rueda, de Casa Do Porco (Brasil).

Es importante mencionar, además, que se llevarán a cabo una serie de intercambios de los cocineros de Vigil con las distintas cocinas que visiten el espacio.

Información:

  • Día y hora: martes 24 de mayo. 20.30hs
  • Lugar: Casa Vigil. Chachingo. Maipú. Videla Aranda 7008.
  • Reservas al: 54 9 2613411729
  • Precio: $17.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Dionisias Rosé 2025: la feria que celebra el vino, el arte y el poder femenino

Mendoza se prepara para una nueva edición de Dionisias Wine Fair, el evento que reúne a las mujeres protagonistas del mundo del vino. En esta ocasión, la cita será el sábado 18 de octubre, en el icónico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo, con una propuesta que combina vino, arte, música y emprendedurismo.

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)