Endeavor Cuyo cerró con éxito su edición 2023 del High Impact Training (en el nuevo coworking de Planta UNO)

Endeavor Cuyo celebró el cierre de la edición 2023 de HIT, su programa de formación para emprendedores con alto potencial de crecimiento. El encuentro se realizó en el recientemente inaugurado coworking de Planta Uno y contó con la presencia de los emprendedores participantes, mentores, miembros del directorio de Endeavor y representantes de instituciones y empresas aliadas.

Image description
Image description

En la apertura del evento, María José Rubio Nanclares, directora de Endeavor Cuyo, destacó el éxito de la edición, que contó con la participación de 7 compañías de Mendoza y San Juan. “Estamos muy contentos con los resultados de esta edición de HIT”, dijo Rubio Nanclares. “Los emprendedores participantes han demostrado un gran compromiso y dedicación, y han logrado avances, transformaciones en su negocio y conexiones de altísimo valor”.


Por su parte, Luis Zambonini, presidente de Endeavor Cuyo, destacó el impacto positivo que el programa tiene en el ecosistema emprendedor de la región. “HIT es una herramienta fundamental para que los emprendedores puedan escalar sus negocios y generar un impacto positivo en sus comunidades”, dijo Zambonini.

Los emprendedores participantes compartieron sus experiencias durante el programa y destacaron la importancia de la formación, el networking y el acompañamiento de mentores experimentados. “Cuando vemos con la potencia que el ecosistema crece uno piensa si todos pueden por qué nosotros no, comentó Alexis Atem, fundador de Energe.

Por su parte Gabriel Peralta, founder de Inmoclick, agregó: “Preguntar es uno de los aprendizajes más valiosos, sabemos que el aprendizaje está ahí y muchas veces no nos animamos a hacerlo”.

A lo largo de los siete meses de duración del programa, los emprendedores participantes recibieron capacitación en temas como estrategia comercial, ventas, marketing, finanzas, liderazgo y gestión de equipos. Además, tuvieron la oportunidad de participar en mentorías grupales e individuales con expertos de la red de Endeavor, y asistir a espacios de networking claves, con actores relevantes de la red y el ecosistema regional y nacional.

Las 7 compañías participantes de HIT de Endeavor Cuyo 2023 fueron: Bioeutectics, Enerby, Itiers, Nodos, Rentennials, Wineobs y Yo Me Encargo.

Luego de la jornada de trabajo, los invitados compartieron un cóctel en Criolla y recorrieron las instalaciones del nuevo Coworking, ubicado en uno de los extremos del mercado Planta UNO.

Este novedoso espacio, ofrece más de 130 puestos de trabajo y cuenta con la más moderna tecnología en materia de ingreso y equipamiento para quienes trabajan de manera freelance, buscan una oficina temporal o son nómades digitales. Se trata de un ambiente acogedor, práctico, pero sobre todo cómodo, que cuenta con el plus de tener estacionamiento propio y un paseo de compras con cafés y restaurantes anexado.

El coworking es una tendencia mundial, que propone compartir oficinas para así aprovechar diversos beneficios, como reducir costos; ahorrar energía o hacer sinergia con otros emprendedores. En Planta Uno, además de comer y hacer las compras, vas a poder tener tu oficina.

En el momento del brindis final, no faltaron los repasos por los logros obtenidos en la Experiencia Endeavor Cuyo y los buenos deseos para todo el ecosistema emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.